Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNjc0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.W6tpo8flfYyhejFD39sqb2EjW4w7N8GdI2qgZChF1D4/2017/12/45a37709-b6f9-4d78-ad2a-0a777c6185ec_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01Han sido 16 largas semanas.
    • 0:04Nuestros aspirantes aprendieron los valores
    • 0:07de un auténtico pastor:
    • 0:09esfuerzo,
    • 0:14dedicación,
    • 0:18autosuficiencia.
    • 0:22En todo este tiempo, lograron superar sus fobias,
    • 0:25olvidarse de las comodidades que brinda la civilización
    • 0:28y desempeñar un trabajo que nunca antes habrían imaginado.
    • 0:32¿Quién les hubiera dicho a las Gallegas
    • 0:35que iban a desenvolverse en este entorno?
    • 0:37¿O a los Taciturnos que iban a poder manejarse con los animales?
    • 0:41¿O a los Montunos que iban a trabajar un día sí...
    • 0:45...y otro también?
    • 0:47Como buenos estudiantes, es hora de que apliquen
    • 0:49todo lo aprendido en los exámenes finales
    • 0:52si quieren graduarse como auténticos pastores.
    • 0:59(Música cabecera)
    • 1:01Una experiencia única e irrepetible.
    • 1:04Una majada que se convertirá en su nuevo hogar.
    • 1:08Tres parejas y un solo objetivo:
    • 1:15llegar a ser auténticos pastores.
    • 1:18Una aventura que cambiará sus vidas.
    • 1:21Bienvenidos a "Escuela de pastores" de TPA.
    • 1:31(Música triste)
    • 1:33Ahora los Montunos vamos a por la final, David.
    • 1:36Vamos a por ella. -No, la final es nuestra.
    • 1:39-Ya verás, nos va a salir súper guay. -Era esta, ¿no?
    • 1:42(RÍE) Seguimos.
    • 1:46-Con ganas de machacarlas. Y machacarlos.
    • 1:50Queridos aspirantes a pastores,
    • 1:53ha llegado el gran día.
    • 1:55Bienvenidos a la gran final.
    • 1:58Nervios y nervios.
    • 2:00-Lo mismo me da un ataque.
    • 2:01Hoy tenéis que demostrar todo lo que habéis aprendido.
    • 2:12Bueno, espero que os sirva para algo todo lo que os enseñé.
    • 2:15Chis... Quietita, quieta, quieta, vaca, quieta.
    • 2:23-Que sea lo que Dios quiera.
    • 2:25-Al ataque, vamos al ataque.
    • 2:26-Yo personalmente creo que soy la mejor.
    • 2:28-Tranquila, tranquila. -Apaga y sácamelo.
    • 2:31Ha llegado el momento de la verdad.
    • 2:32Uf, es que me agobio mucho. -Ya lo sé, ya lo sé.
    • 2:36Y los ganadores de la primera edición
    • 2:39de "Escuela de pastores" de TPA son...
    • 2:44Bienvenidos al último día de clase.
    • 2:46Nuestros aspirantes están nerviosos porque hoy se enfrentan
    • 2:50a los exámenes finales.
    • 2:51¿Vendrán con la lección aprendida?
    • 2:54Atrás quedaron los nervios del primer día,
    • 2:56de conocer a sus compañeros y a los profesores.
    • 2:59Hoy se despiden del que fue su hogar durante todas estas semanas.
    • 3:04Es hora de decir adiós a la Majada de Orientes.
    • 3:12("Wonderwall")
    • 3:20Hala, vamos ya. -Arreando.
    • 3:22-Vamos pa' la final. -Que nos los comemos a todos, ¿vale?
    • 3:25¿Tienes hambre? -No.
    • 3:28-Pues entonces vete a hacer sitio porque vamos a merendarlos.
    • 3:31(TARAREA)
    • 3:32Yo no estoy nerviosa porque sé que somos las segundas.
    • 3:36-Que tía, ¿vale? Cómo corta el rollo.
    • 3:40(RÍE) Somos las segundas (IMITA TIJERAS)
    • 3:43-Tenemos que ganar. -Bueno, lo primero...
    • 3:46O ganamos nosotros o que ganen los Montunos.
    • 3:48-Sí, pero... -Ayudarles a ellos a ganar.
    • 3:50-No, aquí, tal... -Si vemos que la cosa va....
    • 3:52Pero si vemos que la cosa mal para nosotros, que vaya bien para ellos.
    • 3:55-Despídete del pastorcillo ese que venía a las 6 de la mañana.
    • 3:59(RÍE) -¡Ah, es verdad! -Adiós, señor, lo dejamos tranquilo.
    • 4:02-No era esa cabaña, que era aquella cabaña.
    • 4:04-Bueno, ¿tú sabes dónde...? -Es verdad, y no le preguntamos
    • 4:07a David y a... -Tú no sabes dónde andaba él.
    • 4:09-Hala, venga. -He cogido yo la bandera.
    • 4:11-Consigna... -Cojo yo la bandera, cojo la bandera.
    • 4:13Cojo yo la bandera ¡Ay! (RÍEN)
    • 4:16Venga. Espera, en la bandera. -Hay que terminar.
    • 4:18Ay, sí, así. Envuélvete.
    • 4:21-¡Vamos allá! Vamos a ganar. -A tope.
    • 4:25-Venga. -Un abrazo antes de irnos.
    • 4:27A por ellos, ¿eh?
    • 4:29-Nervios hay, nervios hay. -Nervios... A ver, es que, claro...
    • 4:33¿Qué puede pasar? No lo sé, no lo sé.
    • 4:35(Música épica)
    • 4:50¿Le llevas tú? -Sí.
    • 4:52-¿Por dónde salimos? -Por aquí.
    • 4:54-Vale. -Adiós, majada nuestra.
    • 4:57(SUSPIRA) -Con el puente y todo que hicimos de entrada, ¿eh?
    • 5:00-Madre mía...
    • 5:06-Sí, sí, sí estamos muy concentrados. -¿Ah, sí?
    • 5:08-Y para la final venimos muy fuertes. -Sí, sobre todo tú.
    • 5:12-Y mejoramos mucho como equipo también tú y yo.
    • 5:15Una vez que ya nos empezamos a coordinar,
    • 5:17yo creo que somos un equipo muy potente.
    • 5:19(Música)
    • 5:34Venga, vámonos entonces p'allá. -Bueno, esto se acabó.
    • 5:40-Cierra bien el "chabolo". -Echaremos el piesllu aquí.
    • 5:44-Venga, va.
    • 5:46-Hala. -Bueno.
    • 5:49-Pues nada. -Bueno, David. Hombre, la bandera.
    • 5:52-Pilla la bandera. -Espera, que hay que llevar el...
    • 5:54El reino de los Montunos.
    • 5:56-Sí. Nos quedó una por conquistar, pero bueno.
    • 6:00-Sí, pero casi lo conseguimos todas las semanas.
    • 6:02-Ya.
    • 6:03-Bueno. -Bueno, pues nada.
    • 6:05-Despídete del "chabolo", hombre. -Tendré que venir a verlo alguna vez.
    • 6:08-Cualquier día apareces aquí. -Sí, hombre.
    • 6:10-¿Qué? -Claro que sí.
    • 6:12-Aquí te vas a pasar unos veranos cojonudos.
    • 6:14-¿Tú vendrás otra vez conmigo? -Sí, sí, cualquier día.
    • 6:17-Pues yo contigo no sé yo si vendría. -Ten cuidado, que eso está minado.
    • 6:22(Música)
    • 6:26Bueno...
    • 6:30-¡Hombre! -Buenos días, chicos.
    • 6:31-Estamos recogidos ya. -¿Qué hay?
    • 6:33-Listos. -Vaya.
    • 6:34Pues nada, nos va a dar la risa. Cuando llegamos abajo
    • 6:36vamos a estar reventados ya. -Ya te digo.
    • 6:38-La final. -¿Qué tal la última prueba?
    • 6:40-De camino con todo esto. -Llegaremos algún día.
    • 6:42Yo pienso que llegaremos a tiempo. -Bueno, sí, hombre.
    • 6:45-Sí, ahora ya, sí. -Ahora cuando lleguemos, pues nada.
    • 6:47-La traca final. -¿Eh?
    • 6:49-La traca final. -Al lío.
    • 6:51-Vaya pena, tío. -Esto va a ser de traca, verás.
    • 6:53-Que sea lo que Dios quiera.
    • 6:55-Puede ganar uno u otro, cualquiera, porque estamos ahí todos muy...
    • 6:59-Sí, porque es... Muy iguales.
    • 7:01-Las pruebas que van a importar para la final son las de hoy.
    • 7:04Lo que ha habido hasta hoy ha sido aprendizaje.
    • 7:06Hoy se decide todo.
    • 7:08-Ahora los Montunos vamos a por la final, David.
    • 7:11-No, la final es nuestra.
    • 7:13(CANTAN) "La final me llama. Vente por favor.
    • 7:17Gana, por favor, lo mejor. ¡Abdominal, ah, ah, ah!"
    • 7:22(RÍE) ¡Estoy a tope! ¿Vale? -Sí, sí, está a tope.
    • 7:25Hoy la tenemos porque, vamos, después de unos días así,
    • 7:29está a tope, me da miedo. -Sí, sí estoy...
    • 7:31-Ojo con la fuerza, porque Nuria es también fortísima.
    • 7:33-Nuria es incombustible. Uno se cansa solamente de verla.
    • 7:37-No se cansa.
    • 7:41Apágame del sol, ¿vale? (RÍEN)
    • 7:44(Continúa la música)
    • 7:59-¡Hola! Muy buenas.
    • 8:01Hola, buenos días. -Hola.
    • 8:02-Hola. -Buenos días.
    • 8:05Buenos días, chavales. Muy buenas.
    • 8:07-Voy a poner esto por ahí.
    • 8:10Queridos aspirantes a pastores, ha llegado el gran día.
    • 8:16Bienvenidos a la gran final.
    • 8:19Sabemos que el camino ha sido bastante duro,
    • 8:22que ha habido muchos madrugones,
    • 8:24que eso, al que le cuesta levantarse de la cama...
    • 8:27Es un poquito duro, ¿no?
    • 8:29Tener que ir a ordeñar para poder desayunar.
    • 8:32Con mucho trabajo, mucho esfuerzo.
    • 8:35Y bueno, alguna tensión por ahí.
    • 8:39Hoy tenéis que demostrar todo lo que habéis aprendido,
    • 8:43que han sido bastantes cosas,
    • 8:46y ponerlo en práctica en vuestra graduación.
    • 8:50Os van a estar supervisando nuestros pastores.
    • 8:54No les decepcionéis, ¿eh? No.
    • 8:57Chicos, muchísima suerte. (TODOS AGRADECEN)
    • 9:02-A ganar. -Sí, hombre.
    • 9:07No pares, no pares, que esta no nos sale bien.
    • 9:09No, venga, concéntrate. No, concéntrate.
    • 9:12-Ahí, ahí. -El ruido es importante.
    • 9:16-Bajaste, tío. -Sí, sí, bajé.
    • 9:18-Hombre...
    • 9:20-Es que, chico, esto es un suplicio, estos nervios...
    • 9:26Unos pensaban que se trataba de afilar
    • 9:29y otros de cornear como un animal.
    • 9:31Nuestros aspirantes estaban un poco perdidos
    • 9:34la primera vez que les preguntamos por el significado de cabruñar.
    • 9:37Y mucho más perdidos estaban a la hora de ponerlo en práctica.
    • 9:42Hoy vamos a enseñar a los aspirantes a pastores
    • 9:46a cabruñar una guadaña.
    • 9:47Te veo, hazlo tú. -Sí, me veo muy bien.
    • 9:49Poniéndola así. -Cuidado.
    • 9:52-Me esperaba ir a cortar... La leña, iba a decir.
    • 9:55Antes había segadores trashumantes, que cuando era la temporada,
    • 9:59pues iban por ahí... Haciendo esto.
    • 10:00Hasta mitad de Castilla.
    • 10:01Pues yo quiero aprender esto y dedicarme a esto.
    • 10:04Seguro que gano más pasta que con lo que hago.
    • 10:06-A mí me suena a cabra, cuando coges los cuernos y empuñas.
    • 10:11¿Y esto qué se supone que tengo que ver?
    • 10:13Porque yo aquí no veo nada. Ahí, dale.
    • 10:15Esto es cogerle el ritmo. Claro.
    • 10:18Ahí es. Es ahí.
    • 10:20Los que mejor lo hicisteis fuisteis Les Gallegues.
    • 10:24¡Bueno, me muero! -¡No me lo creo!
    • 10:29Las gallegas se llevaron la prueba y, concretamente, Mónica,
    • 10:33la idea de dedicarse a ello profesionalmente.
    • 10:36¿Cambiará de opinión tras la prueba final?
    • 10:39¿O reforzará su confianza de ser toda una cabruñadora?
    • 10:47Estamos en la prueba del cabruño de la gran final.
    • 10:50Mi madre bendita...
    • 10:52-Me muero. Así, ya, de sopetón.
    • 10:56-Vamos a cabruñar como cabruñadores profesionales.
    • 10:59-Sí, como lo hagamos como la primera vez, no cabruñamos nada.
    • 11:03-Bueno, esa es la que mejor se nos da.
    • 11:06En esa podemos tener suerte.
    • 11:09-A crabuñar o clavuñar. -Cabruñar. Lo de...
    • 11:12Hacerle la hoja. -De ahí no cogí todavía el concepto,
    • 11:14si te digo la verdad. -Coño, coger la punta y "tin tin".
    • 11:17-Pero que hay que sacar el filo al final, ¿no?
    • 11:19-Yo la teoría la tengo, de todo. -A ver, explícala.
    • 11:21-Mira...
    • 11:22(Música rápida)
    • 11:27-Es estirar el acero. -Estirar con el martillo y "pum pum".
    • 11:30-Y adelgazarlo. -Desde abajo hasta la punta.
    • 11:32Y luego en la piedra ya ir sacándole el corte.
    • 11:38-"Tin tin tin tin tin", porque es rítmico.
    • 11:42No te creas tú que es de cualquier forma.
    • 11:44Tiene que seguir unos tonos... -Pues a ver si cogemos ya el ritmo.
    • 11:47-Sí, sí, no, eso bien.
    • 11:48-Le damos el toque que precisa.
    • 11:54Esta prueba, cuando fue, fue la que ganamos.
    • 11:57-Sí. -La habíamos ganado.
    • 11:58(SUSURRA) -Pero escúchame... Entonces...
    • 12:00Habíamos ganado el jamón con esta prueba.
    • 12:02Esta fue la prueba del jamón, la que nos dio pie pa' comer.
    • 12:05-Sí, pero nosotras tuvimos suerte de principiantes
    • 12:08y después habría que seguir con ella, ¿eh?
    • 12:11-La teoría ya está. ¿A que lo pillaste, cariño?
    • 12:15Te tienes que acordar, ¿eh? Que te reviento.
    • 12:17Bueno, te lo recuerdo, te lo recuerdo.
    • 12:18Bueno, espero que os sirva para algo todo lo que os enseñé
    • 12:21y que dejéis la herramienta que cualquiera que la coja
    • 12:23pueda segar con ella y siegue bien. Vale.
    • 12:25La prueba consta de lo siguiente: tenéis que desarmar la gadaña,
    • 12:30bueno, claváis la yuncla, como ya os dije y cabruñáis.
    • 12:35Después de cabruñar, tenéis que armar la gadaña.
    • 12:39Volver a montar. Y afilar.
    • 12:41Vale. Podéis repartiros el trabajo,
    • 12:43pero es necesario que yo vea a los dos miembros de la pareja
    • 12:47lo mismo cabruñar que afilar. Vale.
    • 12:51¿Vale? Para esta prueba tenéis 15 minutos.
    • 12:56En 15 minutos tenemos que saber más o menos quiénes son los...
    • 13:00La pareja de alumnos un poco más aventajados en esta prueba.
    • 13:05Pues el tiempo comienza en tres...
    • 13:10Yo el concepto del cabruño no lo tengo muy claro, la verdad.
    • 13:13Dos... Nos va a salir superbién.
    • 13:18Uno... La táctica a seguir
    • 13:20es hacerlo lo mejor posible. ¡Ya!
    • 13:22(Música rápida)
    • 13:24Esto, guarda el palo para que... ¿La cuña donde la metiste?
    • 13:29-Trae, hombre. -A ver, la yuncla.
    • 13:31Vamos a meter la yuncla. -Y el martillo lo tienes allí.
    • 13:33-Ya, pero voy a meter la yuncla.
    • 13:35También me va a ayudar en la puntuación
    • 13:37que os acordáis de las partes de la gadaña.
    • 13:40Empiezas tú, guardo la llave. -Sí, empiezo yo, pero hay una cosa.
    • 13:43-¿Qué? -Cámbiame de lado.
    • 13:44-Vale. Cuidado con la guadaña, tía. -Vale, ¿está?
    • 13:47-No me rajes, ¿vale?
    • 13:49Échate p'allá. No, no. Algo falla, ¿eh?
    • 13:50Ah, ¿no podemos cambiar de lado? Algo falla, ¿eh?
    • 13:53¿Por qué?
    • 13:55No, no empezamos bien, Mónica. ¿Cómo que no empezamos bien?
    • 13:59A ver. Empezamos bien... Concéntrate, ¿eh?
    • 14:03Muy bien. No me dejes mal ahora.
    • 14:05Que no, que no. -Sí, la ponías del revés.
    • 14:07Ahora, sí. ¡Ah, vale, vale!
    • 14:08-La ponías del revés, churri, ¿vale? -No, pero cámbiame luego, si eso.
    • 14:12Yo la hago hasta aquí y luego me cambias.
    • 14:14-Vale, sí, sí.
    • 14:15-Vamos a ver. Dale por aquí a ver si estira.
    • 14:19-Sí estira, ¿no lo ves? -Pero no te salgas fuera.
    • 14:22Dale para el centro, no te salgas fuera de la yuncla, dale ahí.
    • 14:25-Ya, ya.
    • 14:28Acordaos de ir de oído también, cómo tiene que sonar.
    • 14:31El sonido.
    • 14:32Ahí, ahí. No puede sonar a lata, ahí estás.
    • 14:35(Continúa la música)
    • 14:38Eso suena mal. Eso suena mal, dale por ahí.
    • 14:55Sujeta ahí, como sujetabas. -Yo no lo veo, si te digo la verdad.
    • 14:59Yo no veo que se mueva el metal para nada.
    • 15:02Cuando pegas el golpe bien se oye que hace "tan tan".
    • 15:04-Se oye, pero si te la asiento yo bien y tú le das...
    • 15:07Pero yo, cuando le estaba dando, tú no me estabas asentando aquí bien.
    • 15:10-Claro, porque yo te decía "Agarra bien tú por aquí".
    • 15:12-No, "agarra", pero no veía bien.
    • 15:14-Mira, mira, que vamos aquí. -Vale, pues hazle una marca.
    • 15:17-Vale. -Acuérdate de esa.
    • 15:18-Vamos aquí, sigue aquí. -Pasa p'allá.
    • 15:20-Espera, sigue aquí. -Bueno, voy a darle porque...
    • 15:22-Pero no vuelvas p'atrás. -Yo vuelvo p'atrás.
    • 15:24-Y dale. -Yo es que soy muy...
    • 15:26-Me cago en Dios, ya empezamos. -A ver.
    • 15:27Esto tiene que quedar derecho. -Sí.
    • 15:29-Hay que sacar el metal para acá. -Vale, saca,
    • 15:31pero tenemos que avanzar. Ya, pero ese metal...
    • 15:33Si vais cabruñando bien no hace falta hacerle marca, ¿eh?,
    • 15:36porque se ve. Se ve bien.
    • 15:38Pero es mejor darle más pasadas. Vete dándole ya.
    • 15:43-Y este, ¿cómo fue adelantando ahora? -Que sí, que sí.
    • 15:46Ahí, ahí. -Y este, ¿cómo fue adelantando?
    • 15:48-Claro, muy bien. -Este es el concepto.
    • 15:51-El concepto. Tienes aquí ahora otra.
    • 15:54Esta te dejé dirigir a ti. -Sí, porque te vi yo que no...
    • 15:57-No, te dejé dirigir porque no veía bien para asentar.
    • 16:01Yo te la sujetaba y asentaba el metal.
    • 16:04-Se oía bien cómo pegaba.
    • 16:06Os quedan 10 minutos. Vale.
    • 16:14-Esto suena superbién, ¿eh?
    • 16:18No suena a lata, suena a tambor, Moi. -Eres la reina del cabruño.
    • 16:23Cómo te gusta cabruñar, ¿eh? (RÍE)
    • 16:25-No es lo que más me guste de todo, pero...
    • 16:28Tenemos la situación controladísima. Aplicando la teoría de Sofi,
    • 16:34nos está quedando un trabajo "fetén del requetén".
    • 16:38-Que eso te lo acabas de inventar, lo del "requetén", pero muy guay.
    • 16:41-Al "requetentrén". (RÍE) -Está muy bien.
    • 16:43-¡Ay, ahora!
    • 16:49Es que se mueve la yuncla, se movió un poco, ¿no?
    • 16:54-A ver, ya está.
    • 17:06-Vamos sobrados.
    • 17:12-Ay...
    • 17:17-Ahí, ahí. -El ruido es importante.
    • 17:19Lo que se trata es de estirar el filo,
    • 17:22tenemos que hacer una parte ahí de 3 o 4 mm del filo,
    • 17:25bien estirado, bien planín, que quede como...
    • 17:28Siempre en el medio, tal... Como una navaja barbera.
    • 17:30Vale. Acordaos de que el tema de cabruñar
    • 17:32es simplemente para que esté el filo más delgadín, más fino,
    • 17:37para después a la hora de afilar, a la hora de trabajarlo
    • 17:41con la piedra, que quede ya como una navaja barbera.
    • 17:48Con la teoría no tengo duda de que a todos la teoría
    • 17:51les quedó muy clara porque están cada poco:
    • 17:54"Repíteme las parte de la gadaña" y tal, y, hombre, a lo mejor,
    • 17:57algunos se les va, pero más menos la teoría quedó muy clara.
    • 18:01El tema es la práctica, es a lo que tengo yo
    • 18:04un poquitín más de miedo.
    • 18:06Últimos cinco minutos.
    • 18:08Acordaos que tenemos que armar la gadaña y afilar.
    • 18:11Vale.
    • 18:13(Continúa la música)
    • 18:24Nada, esto... -Dale a la punta, dale a la punta ya,
    • 18:27que hay que afilarla. -Eso que haces no vale para nada.
    • 18:30-Venga, dale a la punta. Pues dale a la punta.
    • 18:32-Yo creo que eso que haces así, eso no vale.
    • 18:34-Dale, dale. -Para, quieto.
    • 18:35-Pero que quedan cinco minutos.
    • 18:37-Bueno, pero tardo 10 segundos en armarlo.
    • 18:39-Ahí, ahí, cariño, en la puntina, que es la que nos quedó más gorda.
    • 18:43Ahí, cariño, ahí, muy bien. Ponla más plana.
    • 18:48Ahí.
    • 18:50Para ir con la espina y regulando...
    • 18:56¿Aquí cómo vais? Va, va bien ya.
    • 18:58Bueno, ya falta poco. Sí, le vamos a afilar ahora, venga.
    • 19:02Ya hay para armar.
    • 19:04-Empecé marcando yo, luego, por medio, tú,
    • 19:07luego la punta, yo y tú... -¿Pero viste cuando dije yo:
    • 19:09"Mira, voy a sacarte esta mosca de aquí".
    • 19:11Entonces, ¿viste cómo salió? -Bien, en eso tenías razón.
    • 19:14Y tenías razón, por eso te dije yo: "Dale, entonces, sí, señor".
    • 19:17Tenías razón. -Entonces, ya por igual.
    • 19:19¿Y aquí cómo vais? Pues estamos intentando sacar...
    • 19:22Cuidado con la mano ahí, con el corte, ¿eh?
    • 19:25Ya esta, sí. La pusimos en el estil y ya.
    • 19:27¿Y aquí cómo vais?
    • 19:29Lo llevamos muchísimo mejor, más seguido todo, más despacito,
    • 19:32más tranquilos, con cuidado y amor.
    • 19:35-Cuando quede un minuto, yo paro, no te preocupes.
    • 19:37-¡Pero que hay que afilarla! Que ya la tienen armada todos.
    • 19:40-Pero se hace en 30 segundos.
    • 19:42(Música)
    • 19:51¡Último minuto!
    • 19:54-¿Cuánto queda? -¡Coño, un minuto!
    • 19:57Y todavía no la tienes armada... -Toma, me cago en Dios.
    • 19:59Ahora van a sobrar los cinco, toma.
    • 20:01(Continúa la música)
    • 20:1110, 9, 8, 7,
    • 20:176, 5, 4, 3...
    • 20:23Con esto hasta podríamos cortar el pelo.
    • 20:25(RÍE)
    • 20:262,...
    • 20:27La hemos afilado muy bien. Yo creo que es una prueba ganada.
    • 20:321...
    • 20:33Esto, cuidado, esto corta...
    • 20:36Hasta puede ser peligroso, está bien. Va a cortar...
    • 20:39-Bueno...
    • 20:40Está, venga.
    • 20:42En general, estoy bastante contento
    • 20:45porque lo que es la idea o el concepto, como dice David,
    • 20:48eso sí que lo están pillando,
    • 20:51entonces, bueno, la práctica al final es lo que hará
    • 20:55que cabruñen bien, ¿no?
    • 21:00Bueno, mira, ¿ves? Hay más cabruño por aquí. Y por aquí.
    • 21:04Como que aquí pisabais más yuncla.
    • 21:08Y aquí menos.
    • 21:09Empezasteis con un poco más de miedo.
    • 21:11Sí.
    • 21:13Sí, sí notamos dónde está más fina y como...
    • 21:15-Cortado por allí, por ese lado. -Además, sacamos que estaba
    • 21:18bastante averiada y se la estuvimos arreglando al dueño.
    • 21:22-Tenía cada mella que... -Tenía como "bocaos"
    • 21:25y esos "bocaos" se los tiramos para dejarle...
    • 21:27-Sí, se los sacamos. -Estuvimos sacándole
    • 21:30todos los "bocaos" que tenía, estirándole el metal.
    • 21:33Tenía bastante fastidiada, bueno... Nos llegó bastante averiada,
    • 21:37pero se la dejamos, vamos...
    • 21:40La gadaña va por ahí, que el cabruño está hecho.
    • 21:43Remarqué, a la hora de observar, remarqué un poquitín
    • 21:49la parte final,
    • 21:51que la parte final fue donde le dio dos pasadas David
    • 21:55y sí se notaba, mismamente a la vista,
    • 21:57sí se notaba que eso estaba cabruñado.
    • 22:04Bueno, corta mejor.
    • 22:07Muy poquitín, vais a durar poco vacilando.
    • 22:10-¿Sí? (RÍEN)
    • 22:12Está un poquitín más centrada Nuria que en Mónica,
    • 22:17pero el resultado final fue... Bueno, no el deseado.
    • 22:23Se nos dio bien desde el principio y, a ver, no seremos los mejores,
    • 22:27pero tampoco somos los peores, eso lo tengo claro.
    • 22:33Bueno, vamos mejorando, en general.
    • 22:36Hombre, todavía os queda cabruñar otras 270 veces.
    • 22:42Otras 300. -O 71 mejor, 271.
    • 22:45Entre los dos, más o menos, Sofía sabe muy bien la teoría,
    • 22:49tiene muy empapada la teoría, y Toni, aunque habla poco,
    • 22:52pues parece que también, que quedó.
    • 22:55También da los golpes más curiosos y más asentados,
    • 22:59aunque faltó fuerza. No sé si tiene fallos.
    • 23:02-La vemos un pelín más gorda al principio nosotros, la verdad,
    • 23:05por aquí, ¿verdad? Un poquito más gordita.
    • 23:08Y lo último de la punta, pero lo demás lo llevamos muy bien.
    • 23:11Bueno, pues nada. Mientras quitáis la yuncla y recogéis esto,
    • 23:14yo voy a pensar a ver qué nota os pongo, ¿vale?
    • 23:17(TODOS) -Vale. -Eso es muy duro.
    • 23:19Venga, hasta luego. Pásalo bien. hasta luego.
    • 23:21-¿Y tienes tú la llave Allen?
    • 23:23-¿Pero cómo que en cabeza no? -En cabeza no.
    • 23:25-¿Pues quién va en cabeza?
    • 23:26Hombre, vamos en cabeza y muy avanzados.
    • 23:30-Pero los últimos tampoco.
    • 23:31-¿Y entonces quién va en cabeza si no vamos nosotros?
    • 23:34-No lo sé.
    • 23:39En esta prueba nuestros aspirantes no podrán estar delante
    • 23:42durante la cata de quesos.
    • 23:43Pobres, encima de tener que esperar hasta el final del día
    • 23:47para conocer sus notas,
    • 23:48no van a ver las reacciones de Cándido cuando los pruebe.
    • 23:51Ellos no, pero nosotros sí.
    • 23:54¿Qué queso será el más rico? Hagan sus apuestas.
    • 24:00Bueno, ¿qué tal, Cándido? Bien, ¿y tú?
    • 24:02Bien, bien.
    • 24:03Mira lo que tenemos aquí. Bien.
    • 24:07Yo quiero hoy descubrir todo lo que no sé del queso Gamonéu.
    • 24:11El queso de Gamonéu es un queso que se hace con leche cruda.
    • 24:15Y todo el que trabaja con leche cruda,
    • 24:17más o menos opinará lo mismo que yo, que todos los días...
    • 24:20Es complicado, ¿no? Tienes alguna sorpresa.
    • 24:22En el Puerto todavía los hay que ordeñan a intemperie.
    • 24:26Queso artesano. Artesano total, a la intemperie.
    • 24:29Imagínate ponerte a ordeñar 100 ovejas a las 7:00 de la mañana,
    • 24:32un día nublado y orvallando o incluso lloviendo, hay labor en el Puerto.
    • 24:38Los tengo a mando entre dos o tres semanas,
    • 24:41depende de si hace más calor o menos,
    • 24:43y luego, otros dos meses en la cueva.
    • 24:45En la cueva, ahí es donde agarran el penicillium,
    • 24:47el hongo ese que hace que se ponga azul.
    • 24:50El hongo... Que se ponga así por fuera.
    • 24:52El hongo lo adquiere la cueva, sí.
    • 24:57El el queso del Puerto originariamente era de dos.
    • 24:59Se llevaban cabras y ovejas. Vacas, a lo mejor,
    • 25:03le mecías un poco a la vaca para consumo del pastor.
    • 25:08Nosotros teníamos una vaca con terneros,
    • 25:10por la noche, encerrábamos al ternero.
    • 25:12Claro, para ordeñar. Por la mañana ordeñábamos a la vaca
    • 25:15a lo mejor 1,5 l para nosotros.
    • 25:17El queso era solo de cabra y oveja. Ajá.
    • 25:20El tema de la vaca,
    • 25:22ahora es por comodidad y por seguridad
    • 25:26porque las cabras y las ovejas,
    • 25:28en Onís y en Cangas, el 90% desaparecieron.
    • 25:32Al colonizar los lobos esta zona del parque,
    • 25:35la gente se cambió a vacas, la mayoría,
    • 25:40que en teoría es más seguro. Sí, recibe menos daños.
    • 25:43En teoría.
    • 25:44Yo tengo entendido que en origen, es el queso más caro del mundo,
    • 25:47pero bueno, viendo de la manera que está producido,
    • 25:50igual compensa, ¿o no?, el queso del Puerto.
    • 25:53Hay una cosa muy graciosa: a más valor del queso, menos productores.
    • 25:58Entonces, algo hay. Claro, claro. No compensa.
    • 26:02Vamos a probar ahora los quesos que hicieron contigo
    • 26:07ahí p'atrás, cuando subiste a la mayada.
    • 26:09Bueno, vamos a ver. A ver qué es lo que encontramos ahí.
    • 26:12A ver si hicieron caso a los consejos que les dimos.
    • 26:14Bueno, ahumado está bastante. Sí, están fumados también, sí.
    • 26:18En principio, el queso sale regular, pero bueno, eso saldrá regular
    • 26:23incluso a los que llevamos haciendo queso 20 años. Eso no...
    • 26:26A esto le falta, pues ahora tres meses en la cueva.
    • 26:29Cuando están así, muy ahumados, en la cueva tarda más en coger...
    • 26:35Ah, mira lo que decías tú del calor.
    • 26:39Claro, si te pasas... Hay que tener cuidado con el calor,
    • 26:41porque si te pasas con el calor, pasa esto.
    • 26:45Que el queso suelta... Sí, el aceite y queda así.
    • 26:49Claro, blanco. Este es el queso de los Montunos.
    • 26:52Se acuerda usted de la pareja, ¿no? Sí, sí.
    • 26:55-A lo mejor los quesos, igual nos salen unos quesos cojonudos.
    • 26:58-Vamos a ver. Hacemos la serie oro de los quesos.
    • 27:00-La serie oro. Pero muy pequeñín, muy pequeñín.
    • 27:02-Así, 50 g de queso. -A 3000 el queso.
    • 27:05(Música)
    • 27:09Yo... es posible que acabe cambiando el negocio.
    • 27:14-Tenemos que probarlo allí. -Si nos sale bien...
    • 27:17Y nos sale bien tal... Le pueden ya por el saco
    • 27:20a la hostelería, David. -También quisimos hacer cerveza
    • 27:22y fue un desastre total. -Para ese lado.
    • 27:25Para ese lado te lo voy moviendo yo. -Sí, pero espera, espera.
    • 27:28-Vale, vale. -Sujeta. Yo te ayudo.
    • 27:30¿Eres capaz de darme la vuelta? -No, ¿para dentro no te cae?
    • 27:33-Muy bien. -No, se puede quitar hasta dentro...
    • 27:38-Ah, ¿que tenemos que dejarlo abajo así puesto?
    • 27:41-Eso es. -¿Que qué? Ya sabemos hacer quesos.
    • 27:43¿Qué te parece? -Queda la mitad del proceso, así...
    • 27:46-Bueno, pero ya sabes cómo es todo el proceso.
    • 27:49Ahora es curar y darle vueltas. Eso es lo más fácil.
    • 27:51A ver qué veredicto sacamos de lo que encontremos aquí.
    • 27:56(Música)
    • 28:00Claro, huele muy tierno, ¿eh?
    • 28:02Los Montunos, para mí, que lo tenían...
    • 28:06Donde cogían mucho calor y se pasaron un pelín
    • 28:10con el calor. Ahí, empieza el de Les Gallegues.
    • 28:14A ver, sujeta el cubo. ¿Quieres darle tú? ¿Quieres?
    • 28:18¿Tú ves? ¿Así ves? -Así no veo.
    • 28:20-Claro, pues pasa. -Por eso digo...
    • 28:22Allá vamos, pues. Al lío. -Deja que se te separe la cuajada
    • 28:27del fondo para que... -Ahora.
    • 28:32-Ah, yo si meto ahí el... -Esto lo echas un poco de miel
    • 28:35por encima, tío. -Dios, qué rico, por favor.
    • 28:38Me muero, ¿vale? -Ahí... ¡Una, dos y tres!
    • 28:40-¡Ahí! -¡Olé!
    • 28:42-¿Así o más? -No, dos. Por lo menos...
    • 28:45-La eché bastante. Es un un poquitín más, quizá.
    • 28:48-Sí. -Dos de dos. Dos así.
    • 28:51(Música)
    • 28:52Me ha encantado. Yo creo que voy a montar una quesería.
    • 28:56-¿Montamos? -Montamos una quesería.
    • 28:58Yo ordeño y tú queseas...
    • 29:01-Yo me voy a declinar por ellas... porque fueron, así,
    • 29:04un poco más independientes. Se arriesgaron más por su...
    • 29:07(RÍEN)
    • 29:09Por su instinto, ¿no? -Bueno, vale.
    • 29:11-Muchas gracias. -Otro jamón, por favor,
    • 29:13pero que sea entero.
    • 29:16(Música)
    • 29:17Este es bien tierno.
    • 29:19Yo los como, no se permite comercializarlo.
    • 29:22Pero yo en casa los como. Está muy bueno con dulce...
    • 29:25Con membrillo y... Mira, aquí se nos acumuló...
    • 29:29Sí. Debería estar...
    • 29:32Así.
    • 29:33Por los dos lados igual. Todo el trozo...
    • 29:37Aquí le... Que tardaron en dar vuelta.
    • 29:40Le faltó alguna vuelta, sí. Este también, sí.
    • 29:42También le pasa lo mismo. Seguro que casi sería
    • 29:45el que estaba en la vertical del fuego,
    • 29:48que es donde más calor coge. El queso está brillante por fuera,
    • 29:51ya soltó la grasa, el queso ahora está como esponjoso.
    • 29:56Ya... ya no tiene...
    • 29:59Ya no sabe a queso, tiene un sabor raro ya.
    • 30:04Está más... Más saladín, sí.
    • 30:06(Música)
    • 30:11¿Ves? Lo mismo.
    • 30:13No, quiero decir... No, está más homogéneo.
    • 30:16Sí, sí.
    • 30:17No tiene el color este así...
    • 30:20Ya se ve... Por fuera, si te fijas, ya se ve que tiene otro...
    • 30:25Sí, sí.
    • 30:26Ya no tiene la grasita que tiene este.
    • 30:28Y aquel también apunta un poco a...
    • 30:30Eso es que recibieron demasiado calor.
    • 30:32Pues este y el de Los Taciturnos. El queso me da mucho asco,
    • 30:35es que huele muy mal. -A mí también.
    • 30:37-Es que es asqueroso. -Así, despacio.
    • 30:40-Lo menos posible. -Saca el cucharón.
    • 30:42-Sí, sí, pero cuanto menos lo muevas...
    • 30:44-Eso. Ahora, va sacando por ahí, por la orilla...
    • 30:48-Todo, ¿no? -Sí, sí.
    • 30:49-Vaya cómo se van a poner las bichicas hoy.
    • 30:52-Esto es superentretenido.
    • 30:54(Música)
    • 31:05Oye, Cándido, ¿y esto cuánto da de queso?
    • 31:08¿Cuánto puede pesar este queso? -Eso... 800 gramos o 1 kilo.
    • 31:11-No llega a un kilo. -¿Que no llega a un kilo?
    • 31:14-No, cuando esté para comer, no llega a un kilo.
    • 31:16Así, despacito... -¿Cómo palomitas?
    • 31:19-Queserero... -Queso...
    • 31:21-Vamos a ver... De camión, camionero.
    • 31:23De leche... -Lechero.
    • 31:25-Vamos a ver, de leche es "lecherero".
    • 31:30-No, es lechero. -De queso es...
    • 31:32-La vuelta, sin que se nos caiga. Poned la tabla de arriba,
    • 31:36como lo hace él. -Sí, para darle la vuelta.
    • 31:38-Pósalo, pósalo. -Espera. No lo quites
    • 31:40que todavía no dijo nada Cándido. -No, no...
    • 31:43-Leche acaba en vocal, queso acaba en vocal,
    • 31:45camión acaba en consonante... -Sí.
    • 31:46-Entonces, hay que meterle una vocal porque, si no, no te entra.
    • 31:50-Un poquito más. -Yo tengo miedo a pasarme.
    • 31:52-Un poquitín más porque todavía...
    • 31:54El agua que tiene dentro todavía le va a sacar sal.
    • 31:57-¿Más? -Sí, un poco más.
    • 31:59-Me absorbe todo. -A ver, échaselo por encima
    • 32:02un poco ahí. -Así, por encima, ¿no?
    • 32:04-Sí. -Pero es mejor así, Sofi.
    • 32:05-Como para el caldo.
    • 32:07-Quesero. Piensa otra cosa. -Dime otra cosa.
    • 32:10-¡De flor!
    • 32:12Florista. -Flor...
    • 32:15A ver cómo está...
    • 32:17(Música)
    • 32:25¿No te sabe distinto? Sí, está bueno.
    • 32:27El queso, aunque está un pelín ahumado de más,
    • 32:30pero esta homogéneo por dentro y, al corte, blanco,
    • 32:34está igual por las dos caras. Si echan tiempo ahí,
    • 32:37¿podríamos mandarlos para el certamen con algún queso?
    • 32:42Del año que viene. Bueno, los que trabajaron este...
    • 32:46tienen posibilidades, ¿eh? Sí, ¿eh?
    • 32:49Sí.
    • 32:50Los Montunos y Las Gallegas se ven que lo tenían muy encima.
    • 32:53Cuando sube el fuego directo, entonces,
    • 32:56cogieron demasiado calor. Cuando coge mucho calor,
    • 32:58el queso suelta la grasa y te queda muy esponjoso,
    • 33:02aparte de que tiene una mancha amarilla por ahí,
    • 33:05en un lateral. Los Taciturnos tienen más homogéneo el queso.
    • 33:10Se ve que dieron las vueltas correspondientes
    • 33:13y de sabor está, incluso, mejor.
    • 33:17(Música)
    • 33:21Como habéis podido comprobar, nuestros aspirantes
    • 33:24no saben qué notas les están dando nuestros maestros.
    • 33:27Y tampoco nosotros. Secreto que se mantendrá
    • 33:30hasta el final porque aún quedan pruebas por pasar.
    • 33:34Otra de las pruebas en la graduación final
    • 33:38será la elaboración de manteca. En su primer contacto,
    • 33:41Las Gallegas demostraron que más vale maña que fuerza.
    • 33:44Eso y ser "apañao". ¿Lo recordamos?
    • 33:47Estamos aquí... para hacer manteca.
    • 33:51Vale. -Si es más pequeña,
    • 33:53pues la manteca será la más grande. ¿O cómo?
    • 33:55(RÍE)
    • 33:57Venga, dale, dale, aprieta. Que subes, montaña,
    • 34:01venga, estamos en la montaña. Pedalea, pedalea, pedalea...
    • 34:03No guardes fuerzas, contrarreloj... -¿Está dura?
    • 34:08-Si yo, cada vez, la encuentro más ligera.
    • 34:11¡Mira! No se me ve ni la mano. -Mira... Ay, ay...
    • 34:16Que hay un trozo amarillo, Toni. Había un trozo amarillo duro.
    • 34:19¿Lo viste? -Sí. No te muevas tanto.
    • 34:22No engaña a la vista, ¿eh? Esa de ahí está mejor.
    • 34:26Yo doy ganadores a Les Gallegues.
    • 34:28(RÍE CONTENTA)
    • 34:30Más seca...
    • 34:31Más limpia presentada... Ni de coña lo creía.
    • 34:36Ya veis que no existe ningún secreto para hacer
    • 34:39una buena manteca. Es hora de darle al rabil,
    • 34:42que cuaje la nata y hacer una buena presentación.
    • 34:47Esta es la prueba de la manteca. Sabéis cómo me gusta a mí
    • 34:50la manteca, ya sabéis la textura, ya sabéis que tenemos
    • 34:53un buen ingrediente...
    • 34:55Pues con la misma nata de nuestras vaques,
    • 34:58que llevamos sacando ya otra vez unos días...
    • 35:00¡Sí! -Me muero...
    • 35:03(RÍE)
    • 35:05Hombre, a Las Gallegas esto se les da bien y a los otros se les da bien,
    • 35:08pero nosotros vamos a intentar ganar, ¿no?
    • 35:10-Bueno, sí, sí. Yo creo que esta vez... esta vez
    • 35:13no nos pillan descolocados. -Vamos a ganar.
    • 35:15-Vamos a ganar la prueba de la final. -Sí..
    • 35:17-En las pruebas de cocina, hemos triunfado en todas.
    • 35:19Todo lo que sea comer... -Qué hambre...
    • 35:21En las pruebas de cocina, siempre veo más espabiladas
    • 35:25a Les Gallegues que a los otros y eso que David también...
    • 35:29pues tal... Pero, bueno, en esto de la manteca,
    • 35:32la verdad es que me decepcionó un poco, ¿no?
    • 35:34Sí, hombre, la manteca estaba tan bien como la de los otros,
    • 35:37pero luego... te dejé... y jodiste toda la manteca.
    • 35:40-Tú no entiendes mi arte. -Que no es lo entienda yo...
    • 35:45-Y los otros tampoco. -Tienen que entenderlo ellos.
    • 35:47No hagas una flor y jodas la manteca. Haz un tubo, como quieras,
    • 35:50un cilindro... -Pero eso está muy visto,
    • 35:52hay que innovar. El arte es así. Solo queda que hagáis
    • 35:55la mejor manteca que sabéis hacer. Voy a ser muy exigente.
    • 36:00Vale. Turnarnos ahí a darle a la máquina...
    • 36:03-Hay que turnarse, sí, pero por tiempos más o menos
    • 36:06por igual o... Bueno, por tiempos, turnándose...
    • 36:08Uno sujeta, otro le da y, luego, a la hora de hacer
    • 36:10la presentación, pues el plato bien limpio.
    • 36:13-La mantequilla no es algo muy difícil de hacer.
    • 36:15Cualquiera puede ganar la prueba. -Es tener un poquito de suerte
    • 36:18en ese momento, conseguirle el punto a la mantequilla
    • 36:21y hacer una buena presentación. -Vamos a intentar
    • 36:23esmerarnos un poco más... -Con la torre Eiffel.
    • 36:26-Con el dibujo, a hacer algo guay...
    • 36:28Si pudiéramos hacer una ovejita, sería un puntazo.
    • 36:31-Bueno, no te mates mucho. Sed constantes, batir,
    • 36:34batir, batir, batir... Batir, ¿vale?
    • 36:37(CANTAN) "Menéalo otro poquito".
    • 36:39Muy limpios en la presentación, lo que os digo,
    • 36:42soy un tío muy repugnante. Ah, sí.
    • 36:44Y ahora esto ye una final. Tenéis 10 minutos para hacer
    • 36:47la prueba. El tiempo comienza en tres...
    • 36:50Ya verás, nos va a salir superguay. -Era esta, ¿no?
    • 36:53-Sí, a ver si lo conseguimos. Dos...
    • 36:55Si funciona la maquinaria y va todo perfecto,
    • 36:58en ese plan, el resto está hecho. -Ya está hecho.
    • 37:01Uno.
    • 37:03Con ganas de machacarlas... y machacarlos.
    • 37:06Adelante.
    • 37:08(Música tensión)
    • 37:14Dale, más.
    • 37:17-¿Das tú o le doy yo? -No, le doy yo. Sujeta.
    • 37:19-Dale. -¿Va? Ya.
    • 37:20-Pero saca la mano de debajo. Si no, estamos en las mismas,
    • 37:23la calientas. Cógele por arriba.
    • 37:25-Sí, sí, va bien.
    • 37:27(Continúa la música)
    • 37:32Venga, Sofi, dale fuerte. -Agárramelo bien, que se va.
    • 37:35Mira, Sofi, cómo bate Toni. Anímala moralmente ahí.
    • 37:37Venga, Sofi, dale ahí para adelante y para atrás. ¡Fuerte!
    • 37:42-Vamos a ver, voy a coger el rabil igual que la otra vez,
    • 37:45pero un poquito más tiempo... ¡Pero aguantaré menos que Toni!
    • 37:48-¡Venga!
    • 37:50(RÍE) ¿Ya?
    • 37:52Es que me canso, jolín.
    • 37:57-Voy a dosificar. -Sí.
    • 38:01No nos pasemos y hay que tener después ahí...
    • 38:04Tú sigue danto. (ASIENTE)
    • 38:05Está bien, ahora ya sois profesionales.
    • 38:07Ya sabéis que... a la que aumenta de volumen,
    • 38:10primero, va a quedar más blandino, más tal...
    • 38:13Después, cuando se ponga ya duro potente, ya tenemos la mantequilla.
    • 38:18¿Vale?
    • 38:19Vamos a ver lo que cambia de color. Sí, va cambiando ya.
    • 38:24(Música tensión)
    • 38:25Ahora aumentará de volumen. Sí, ahora está subiendo.
    • 38:29(RÍE)
    • 38:32Estoy moviendo más el culo que... ¿Saltar a la comba o qué?
    • 38:37¿Quién quiere gimnasio siendo pastor? Es que no lo entiendo.
    • 38:41Pim, pam... Y solo con el brazo, era como que se trancaba más.
    • 38:45-Entonces, ¿cómo es? -Lo importante es
    • 38:47que lleve bien el paso. -Venga, venga, venga ahí.
    • 38:52Para adelante, para atrás, para delante, para atrás...
    • 38:56-De momento, aguanta el aparato. -Oye, coño, este aparato va bien.
    • 39:02No lo pases de vueltas como el otro. -No, no.
    • 39:07Ya te subió el volumen y todo, tú, ya está bien.
    • 39:10Bajó el ritmo, David bajó el ritmo, ¿eh?
    • 39:12De hecho, otras veces andaba más... Es darle.
    • 39:15-¿Eh? Andaba más fino.
    • 39:17Casi echaba chispas el cacharro, ahora...
    • 39:19Cansa más sujetar esto que dar a la manivela, ¿eh?
    • 39:22(Música)
    • 39:34Bueno, ya se ve que aumentó bastante de volumen la nata, ¿eh?
    • 39:38Sí.
    • 39:41Ah. -Si te cansas, avisa.
    • 39:43-Pierdo la coordinación, ¿vale? Pero la retomo.
    • 39:46Tenemos nata montada ya para les freses.
    • 39:50Dale, venga, no pares. Venga, Toni.
    • 39:53Venga... Venga, venga... Mira si lo estamos haciendo bien,
    • 39:56que lo estamos sacando por fuera del bote.
    • 39:58Venga, Toni, que vamos mejor que el otro día.
    • 40:01Venga, venga, no pares, por favor. Venga, cariño, no pares.
    • 40:06Venga, venga, venga...
    • 40:09No pares, no pares... Que esta vez no sale bien.
    • 40:11No, venga, concéntrate. -No paro.
    • 40:13-No, concéntrate. Deja de hacer el... Venga, por favor.
    • 40:16(Música tensión)
    • 40:19Venga, Toni, dale. Venga, venga, no pares.
    • 40:27-Agarra tú de arriba que agarro de aquí a ver si descanso más.
    • 40:30-Yo para arriba, ¿no? Yo te lo he agarrado bien.
    • 40:33-Claro, casi hasta el hombro. Agarra de arriba.
    • 40:35-Dale ahí. -Que se me cansa también
    • 40:37el otro hombro de apretar. Ahí.
    • 40:41-Venga, concéntrate, no pares.
    • 40:43(FARFULLA)
    • 40:44-Sigue, está saliéndose por fuera. Venga, lo estás haciendo muy bien.
    • 40:48Por favor, Toni... Venga, por favor, no pares.
    • 40:50Venga, sigue, sigue... Venga, venga, venga...
    • 40:53Toni, por favor...
    • 40:54(RÍE)
    • 40:56Venga, por favor, dale, cariño. -Noto que está a nada la nata.
    • 41:00-Bueno, pero arriba, nada. Estoy en el cristal de arriba.
    • 41:03Prefiero esto a que se me caiga, Moni.
    • 41:05-Sí, joder... -Sin forzar mucho el motor, que...
    • 41:08-Sí, ya lo sé. Pero el sardón y el queso, la manteca...
    • 41:12-No, el queso y la folguera. ¿Todavía estamos así?
    • 41:15-Ah, la folguera, el queso y esto es sardón.
    • 41:17-El sardón. -Ah, pues sardón.
    • 41:18Pero sardón ye nombre masculino y la manteca ye femenino.
    • 41:23¿O no? -Qué más da.
    • 41:25(RÍE)
    • 41:26(Música tensión)
    • 41:33¿Le doy?
    • 41:35¿Quieres?
    • 41:37(RÍE)
    • 41:39Bueno, quedan cinco minutos, llevamos la mitad
    • 41:41del tiempo ya consumido. Hostia...
    • 41:43Trae, que le doy más. Venga, va. Nos quedan cinco minutos.
    • 41:46Déjame agarrar a mí ahí arriba. -¿Sí?
    • 41:48-Hasta coger por aquí, sí.
    • 41:50-No pares. No, es que si no... Venga. Dale, dale, dale.
    • 41:55Venga, que nos va a quedar muy bien. Venga, dale, sigue.
    • 41:58Venga, dale sigue. No pares, Toni. Venga, venga, venga.
    • 42:01Yo creo que le falta un poquitín más. -Ahí, ahí. ¡Ritmo constante!
    • 42:04Tú..., ritmo constante, que nunca pare.
    • 42:06No más fuerte, sino constante. Pim, pam, pim, pam... Venga.
    • 42:10Eh, eh, eh... ¡Ese Toni! ¡Ese Toni!
    • 42:14-Está arriba ya, ¿eh?
    • 42:17-Si ves algo amarillo por ahí, avisa.
    • 42:21-No, pero no lo veo todavía.
    • 42:23Hazlo por bajo.
    • 42:25Hay que hacerlo por bajo, nada más, no lo sé... Un poco...
    • 42:29-Madre... No te quiero desanimar,
    • 42:32pero todavía falta, ¿eh? Agarra bien el bote
    • 42:34que, si no, tengo que hacer más fuerza yo.
    • 42:36-Sí, venga. -Que se me escapa...
    • 42:38-El bote está agarrado bien. -Concéntrate por tu madre, ¿eh?
    • 42:41Venga, por favor, que ya está, ya está quedando
    • 42:44más durita, ya la noto yo que mira... -¿Ya la tenemos dura?
    • 42:46Hay que apretar bien el bote, que se nos está saliendo por ahí.
    • 42:50Sí, sí, ya lo intento.
    • 42:51Venga, venga. Porque le estamos dando mucho.
    • 42:54Venga, venga.
    • 42:56-¡Hola, mantequilla! Estás ahí, ¿vale?
    • 42:58¡Toc, toc! Llamo a la puerta. No hay nadie en casa.
    • 43:01(RÍE)
    • 43:03-Ahí, venga a picaros ahora ahí.
    • 43:05(IMITA UN MOTOR)
    • 43:07Y ahora vas... y te lo cargas.
    • 43:10-Llevamos buena media. Vamos ahora al ataque,
    • 43:13vamos al ataque. -No da tiempo, ¿eh?
    • 43:15Tres minutos. Sí.
    • 43:17Vais andar muy justas.
    • 43:19Venga, Toni, que ya ha veo trozos amarillos ahí.
    • 43:21No pares, por favor. -Ya está.
    • 43:23-No pares. No puedo animarte más, no tengo aliento.
    • 43:26No pares, por favor. -No animes.
    • 43:27-Me hace sufrir callada, no me lo creo.
    • 43:29-Vamos, venga, solo tiene que romper y lo tenemos.
    • 43:32-Tía, no puedo, ¿eh?
    • 43:33(Música tensión)
    • 43:40¡Dos minutos! Estoy dando a luz.
    • 43:43¡Estoy dando a luz! -Venga, que la rompes.
    • 43:46-No me molas nada, mantequilla. -No, no, no.
    • 43:51-Dale para el otro lado a ver si sale.
    • 43:53Dale para el otro lado. -No, no, se ha quedado pegada
    • 43:55en un sitio. -Ya está, sí. Esa ya está.
    • 43:57-Se quedado pegada en un sitio, creo. -De ahí para abajo,
    • 44:00sigue dándole. -Da igual, yo estoy en amarillo,
    • 44:02tú también. No pares, venga.
    • 44:04(RESOPLA)
    • 44:06-Yo con esta tensión no llego, ¿eh? -No sé por qué te pones tan tensa.
    • 44:10Padres, madres, me quiero morir. Para, no sigas. Digo, para, sigue...
    • 44:13Ay, que está superdura. Venga, pim, pam.
    • 44:16(SUSPIRA)
    • 44:17No entiendo por qué te pones tan tensa.
    • 44:20¡Último minuto!
    • 44:21(Música)
    • 44:30Último esprint, ¿eh? Sois las que más retrasado
    • 44:32lo tenéis. No, ya. No sé qué pasa hoy, ¿vale?
    • 44:34-Es que no lo entiendo. No lo entiendo.
    • 44:38-Gírale un poco por ahí así. -Gira, ya.
    • 44:41No tiene mala pinta, no.
    • 44:45(A LA VEZ) Cuajó.
    • 44:47Sí, sí. 30 segundos.
    • 44:48Venga, pim, pam... Venga, Toni. ¡Uf! Es que me agobio mucho.
    • 44:53-Ya lo sé, ya lo sé. Que eres un nervio puro.
    • 44:57(Música tensión)
    • 45:05Diez,
    • 45:06nueve,
    • 45:07ocho,
    • 45:08siete,
    • 45:10seis,
    • 45:11cinco,
    • 45:12cuatro,
    • 45:13tres... Muy bien, muy bien.
    • 45:17¡Dos! Es muy, muy cansado.
    • 45:22¡Uno! Cualquiera puede ganar esta prueba.
    • 45:25¡Venga, ya está! Hostia, tía, ¿salió algo?
    • 45:27-Sí. -No, tío...
    • 45:28-Nata montada. -Me cago en mi puta vida, ¿vale?
    • 45:31-Ya está, pero fíjate es eso, ya está.
    • 45:33A ver... No, no hay nada. Qué va a haber.
    • 45:35-Nata montada. -Mi vida...
    • 45:36-Hemos montado nata. ¡Joder! Y tiene que ser hoy, ¿vale?
    • 45:39Es que... ¿sabes? Igual nos hicieron un conjuro ahí...
    • 45:42Que cuando empiezas a tener mala suerte y tal...
    • 45:45son las envidias, entre comillas. La gente que te tiene muy tal
    • 45:49y todo, malo, malo, malo... Entonces, ese negativo te llega.
    • 45:52(BESA)
    • 45:54Los que lo tenéis bien, echamos el suero a la jarra...
    • 45:59¿Sí? La mantequilla al platu.
    • 46:01Y hacemos una buena presentación. Vale, ¿ya?
    • 46:04Bueno, ya sabéis que a mí me gusta la limpieza,
    • 46:07la creatividad y también eso, que tenga buena textura y sabor.
    • 46:11¿Ya? ¡Venga!
    • 46:12La máquina aguantó. -Es que la otra vez
    • 46:15le metimos demasiada caña. -No, pero ya no está para hacer
    • 46:18muchas mantecas porque el metal del rodillo también,
    • 46:21ahí lo estabas quemando tú. -Otra carrera no...
    • 46:23-No sé si la aguantaría. -Tenemos que cambiar de maquinaria.
    • 46:26Faltó muy poco, ¿eh? Ya...
    • 46:28Porque está cuajada, cuajada y amarilla ya.
    • 46:31Si supiéramos lo que pasó... No se había levantado.
    • 46:33-La otra vez quedó todo genial, fuimos las primeras que nos saltó
    • 46:37y ahora no hubo manera. No lo entiendo.
    • 46:41No faltaba casi nada, ¿eh? Viste, ¿no?
    • 46:44Espera...
    • 46:46-Ay, ay, ay... Me duele.
    • 46:51¿Y ahora? -¿El qué? Nada, nada.
    • 46:54Espera, nada. -Nada ¿qué?
    • 46:56-Nada, mira. -Bueno, escúrrela bien. Sí, señor.
    • 46:59¿Quieres más de esta? Otro acierto tuyo
    • 47:01que la apretaste bien para sacarle el suero y todo,
    • 47:04que eso fue... muy bueno. Si tuviéramos un trapo,
    • 47:06la exprimiríamos. Sí, sí. -Utilizamos las manos.
    • 47:10-Espera, deja. -Déjame a mí.
    • 47:12-Espera, vamos a quitarle más suero. -Joder, venga, que no nos da tiempo.
    • 47:18No queda nada. Espera.
    • 47:21-Dame un segundo. -No, tengo yo aquí. Cuando esté...
    • 47:24-No, le va a quedar el papel, Toni. Deja de hacer el tonto.
    • 47:29-Ahí está. -Venga.
    • 47:31-Luego limpio el plato. Tranquilo, ¿vale?
    • 47:34Mejoramos lo del otro día, que habíamos hecho mal,
    • 47:36lo pillamos a la primera y ahí lo mejoramos todo.
    • 47:39Yo creo que muchísimo mejor.
    • 47:41(Música)
    • 47:50Bueno, a ver qué me hicisteis con la nata de... la leche
    • 47:54de les vaquines... ¿Más nata?
    • 47:57Aquí, veo que no... salió muy curioso, ¿no?
    • 48:00No hubo manera, tío. Bueno, no os faltó casi nada,
    • 48:02pero aquí no tenemos mantequilla. Ya.
    • 48:04Cuando lo cogió Mo, dijo: "Le queda nada".
    • 48:08Bueno, por lo menos sabe que le faltaban unos minutos.
    • 48:11-Pero el orgullo, ¿sabes? -La hicimos, pero no llegó a subir.
    • 48:14Quiero decir... -No la hicimos, ¿vale?
    • 48:16Eso no vale para desayunar y untar en la tostada,
    • 48:18eso vale para las fresas. No les podemos echar la culpa.
    • 48:21A lo mejor, pues la forma de trabajarlo
    • 48:26o la velocidad... No lo sé. No sé qué les pudo haber pasado ahí.
    • 48:29Les faltaba muy poco. -A lo mejor, un poco más de tiempo
    • 48:32para ellas porque iban despacio. -Un poco más de tiempo, sí.
    • 48:35A lo mejor, los relevos los hicieron más cortos.
    • 48:38En la anterior, ganaron y eran la mejor, sin duda.
    • 48:40-Y ella se lo hicieron mucho peor porque ellas ganaron aquella prueba.
    • 48:44Para que luego te fíes...
    • 48:46¿Qué? Mejor que las otras veces, ¿no?
    • 48:48Sí, sí. -Bastante mejor.
    • 48:50Mira. Consistente.
    • 48:51Sí, está durina. Y de sabor potente, potente.
    • 48:55Bastante seca. A ver...
    • 48:57Mira, a ver, la textura está durina
    • 49:01y no tiene... no tienen... como... Suero.
    • 49:04Nos sale suero por ahí. No, no. Suero...
    • 49:06Hombre, quizá sale un poquitín, pero muy poco.
    • 49:09Además, pasamos y no tiene ni un agujerín por ahí de aire
    • 49:14ni nada... Está bastante bien. De textura, pues también se ve
    • 49:18bastante durina.
    • 49:22Los Montunos, esta vez, o no turnáronse más,
    • 49:26no rompieron el aparato, que la otra vez
    • 49:29la otra vez rompieron el aparato de macear y, bueno,
    • 49:33el resultado fue bastante mejor, mucho mejor.
    • 49:35Estamos ahí. -Si no pinchamos en ninguna...
    • 49:37-No, hombre, no. No pinchamos en ninguna,
    • 49:39estamos en la pomada. -La vi muy bien la de Los Montunos.
    • 49:42-Sí. -Estaba muy correcta esa mantequilla.
    • 49:44No la probé, pero tenía una... -Así, de vista, parecía más dura.
    • 49:47-Hacer el diseño nuestro de folgueras,
    • 49:49pero eso ya se hará con el tiempo. Más despacín. Luego,
    • 49:52ya solo con el hierro, vas... -Y ya está.
    • 49:55A la mantequilla, ¿con un hierro caliente la mantequilla?
    • 49:58-Oye, la marca de folgueras... -Ah, eso al queso...
    • 50:00-¡A todo! A la manteca, al queso, al pan... A lo que hagas.
    • 50:07¿Y esta? ¿Vosotros no cambiasteis el formato?
    • 50:09Nuestro logo. ¿Qué tenéis? ¿Un molde?
    • 50:11Queremos planificar una fábrica de esto.
    • 50:14Imagen de marca, ¿no? Ahí la tienes.
    • 50:16Es lo que se llama imagen de marca.
    • 50:18Ahí está.
    • 50:19-Pero está más dura y no tiene tanto blanco y aguanta más.
    • 50:22Sí, sí. Está amarilla.
    • 50:25Veo alguna impureza por ahí, no sé si me atreveré a probar, ¿eh?
    • 50:28En el monte...,
    • 50:29todo es así.
    • 50:31Vamos a ver, la mantequilla, no hay máquinas, se hace con la mano
    • 50:34y como se puede, ¿entiendes? Si tiene una pequeña mancha,
    • 50:37pues para dentro.
    • 50:39(RÍE) A ver... Bueno, ya os jodí el logo.
    • 50:46El platín, muy limpio, pero sí que se ve alguna...
    • 50:50Mira, mira.
    • 50:51¿Eh? Se ve por ahí alguna impureza de...
    • 50:55Hay que tener en las manos muy limpias para eso, ¿eh?
    • 51:01(RESOPLA)
    • 51:07Lo que no quedó tan bien es que tenía suciedad la mantequilla.
    • 51:13Aunque el plato se veía limpio, pero la manteca no...
    • 51:18Tenía por ahí alguna cosilla. Ya tenemos la mantequilla.
    • 51:21Esta prueba ya finalizada. Dentro de un momento,
    • 51:24conoceremos el veredicto. Hemos cogido podio.
    • 51:28-Podio, no. Vamos bien. -Si no ganamos,
    • 51:31quedamos segundos. Y si no quedamos segundos,
    • 51:34quedamos terceros. Más abajo de ahí, no vamos a quedar.
    • 51:37-Si somos tres, ¿cómo no vas a tener podio?
    • 51:40Pero vamos los primeros, aventajados. -No me molas nada, mantequilla.
    • 51:45¡No, no, no!
    • 51:47-Échala un poquito para atrás, cárgala más hacia tus piernas.
    • 51:51-No, está entre mis piernas. -A mí no me gusta.
    • 51:55Es lo que hay. -Sobre todo, que no caiga la jarra.
    • 51:59¿Quieres que te la guante yo? -No, no.
    • 52:02Tranquilo, ¿eh?
    • 52:05(Música)
    • 52:11(Música)
    • 52:16Échala un poquito para atrás, cárgala más hacia tus piernas.
    • 52:19-No, está entre mis piernas. -A mí no me gusta.
    • 52:22Es lo que hay. -Sobre todo, que no caiga la jarra.
    • 52:27¿Quieres que te la guante yo? -No, no.
    • 52:29Tranquilo, ¿eh?
    • 52:34Fue una de sus primeras tomas de contacto al llegar a la Majada.
    • 52:39Qué recuerdos.
    • 52:40Aquí vimos las primeras lágrimas e, incluso, se destaparon
    • 52:43algunos miedos. Aunque según fueron pasando los días,
    • 52:46la pesadilla fue quedando atrás. No les quedaba otra.
    • 52:50Era una de sus tareas habituales. Sí, efectivamente.
    • 52:54Hablamos de la prueba de meter las vacas.
    • 52:57¿Veis aquí donde estoy aquí apoyado? Mira.
    • 53:01Sí. Esto ye una vaca.
    • 53:03Y ahora toco las tetillas, ¿no? Ahí, relájala un poquitín.
    • 53:06Dios... A ver... ¿Y le gusta?
    • 53:08Claro.
    • 53:11Ahí, ahí. ¿Qué llevarás ya? ¿Dos litros?
    • 53:14-No sé.
    • 53:15-Perdón, perdón.
    • 53:18(Mugido)
    • 53:19¡Uf! Lo estoy pasando muy mal.
    • 53:23-Tranqui, Sofi. -Es que no la quiero apretar,
    • 53:25me da mucha pena.
    • 53:26(LLORA) Que lo pasó muy mal.
    • 53:28Ahí se ve la diferencia, vosotros fuisteis
    • 53:31los que mejor lo hicisteis en esta prueba.
    • 53:33La prueba que pensábamos que peor teníamos...
    • 53:36Mira, con creces. -Con creces, con creces.
    • 53:38-Pero no había tres litros, ¿eh? -Yo he visto 300
    • 53:41y dije: "Ya está, tres litros". Para esta prueba,
    • 53:44Los Montunos parten como claros favoritos,
    • 53:46pero no olvidemos que el resto de aspirantes,
    • 53:48desde entonces, practicaron todos los días.
    • 53:51¿Sacará Sofi alguna gota? ¿Será Nuria una auténtica vaquera?
    • 53:55¿Y Los Montunos? ¿Llegarán a los tres litros?
    • 53:59Salgamos de dudas.
    • 54:01(Música)
    • 54:05Es algo que practicaron y trataron de mejorar por su propia necesidad.
    • 54:11Entonces, yo creo que aquí no me van a defraudar.
    • 54:14Prueba final, mecer vacas.
    • 54:16Pues ni presión y tal.
    • 54:18Sabemos que no lo vamos a hacer bien, así que ya...
    • 54:21-Sacaremos leche, pero no la necesaria.
    • 54:23-O no, o no.
    • 54:25-Nosotros hay días que sacamos leche, unos días más, otros menos.
    • 54:30Va ser complicadillo, complicadillo sí va a ser.
    • 54:32-Yo creo que depende más de la vaca que de nosotros.
    • 54:35-Sí, ahora vamos a darle a la tetita, una para abajo, otra para abajo,
    • 54:39otra para abajo, otra para abajo. Y esta la vamos a ganar.
    • 54:43-Y sí, la va a ganar Toni, porque yo no voy a sacar nada.
    • 54:46-La vas a ganar tú.
    • 54:47-A ver, yo lo voy a intentar, ¿eh?
    • 54:48-Toni todos los días. -Iba todos los días ahí.
    • 54:52-Todos los días a aprender, a sacar, para desayunar.
    • 54:57-No soy profesional, pero mejor que el primero día lo hago.
    • 55:00-Mis favoritos siguen siendo Los Montunos
    • 55:02y son los que más controlan de todo.
    • 55:05-Hemos moceado dos veces.
    • 55:07En vez de estar ahí aprendiendo un poco más, coger la técnica...
    • 55:10-Fuimos dos días.
    • 55:11-Gente que sabe. -Va a ser complicada para nosotros.
    • 55:16-Si no ganamos nosotros, me voy a alegrar como si fuéramos nosotras,
    • 55:19porque al fin y al cabo...
    • 55:21-Me cae un pan en el cuchu, lo cojo y lo como.
    • 55:23Vamos.
    • 55:26-Es que somos primos, ¿no lo sabíais?
    • 55:28Nos enteramos aquí que somos familia. Primos lejanos.
    • 55:30Cuanto más primo, más me arrimo.
    • 55:33(Música)
    • 55:36Bueno, chicas, estamos en la final de catar.
    • 55:40Tenéis cinco minutos, que van a ser 2,5 minutos por cada una,
    • 55:44para colaborar y hacerlo entre las dos.
    • 55:48Nada, espero que tengáis mucha suerte.
    • 55:50No me decepcionéis.
    • 55:52Voy a ir marcándoos yo el tiempo.
    • 55:55Os digo yo cuándo podéis empezar, lo mismo para el cambio,
    • 55:58lo mismo para finalizar, ¿vale? Vale.
    • 56:00Esta prueba es la que nos va a restar puntos.
    • 56:02Si va por puntuación, es la que nos va a restar puntos,
    • 56:05pero hay que hacerla.
    • 56:07Tres, dos, uno, ya. Venga, empezamos.
    • 56:12Ay, Dios.
    • 56:15Tranquila, vete suave.
    • 56:18(Música)
    • 56:22Ahí, ahí. Mira qué bien.
    • 56:26Ahí, la tía, vaya chorro.
    • 56:32Muy bien. Qué habilidad, ¿viste?
    • 56:34A mí no me sale así, ¿vale?
    • 56:38Qué tía, qué callado lo tenías.
    • 56:43-Yo, personalmente, creo que soy la mejor,
    • 56:45pero en las otras no. Es verdad.
    • 56:51-Hazle para arriba.
    • 56:56Apoya la cabeza. -Quieta, quieta.
    • 57:01Tiene que estar tranquila, os conoce ya.
    • 57:04Va un litro ya, tú tranquila.
    • 57:06Vamos por el segundo litro.
    • 57:08Le decimos: "Dame lete, dame lete", y nada.
    • 57:11-Nosotras lo hacemos todo bien.
    • 57:13(Música)
    • 57:22Cuidado, precaución siempre con...
    • 57:24Con la vaca. Con la pata.
    • 57:26Te da en la cara. -Tú tranquila, no te preocupes.
    • 57:29En 30 segundos hay que cambiar.
    • 57:33Con la misma leche...
    • 57:38Me queda en la mano. Todo va para adentro.
    • 57:42-No fue tan mal, bueno, no sé.
    • 57:44-Bueno. Cambiar, venga.
    • 57:46Dios, que no me caiga nada.
    • 57:48Aquí, ponte aquí conmigo.
    • 57:51(Música)
    • 58:05Yo exprimo limones.
    • 58:09-Escúpete la mano, si no te la escupo yo.
    • 58:12-Ya escupí. -Ah, si no te la escupo yo.
    • 58:14Ya llevaba un pedazo aquí escupiendo.
    • 58:16Es que dice que no sabe escupir. Si yo sabes, escupo yo.
    • 58:19-Yo lo que veo en la tele,
    • 58:20que veo documentales a veces cuando tengo tiempo,
    • 58:23veo que hacen así, pero mientras que recoges la pota,
    • 58:26apoyas la cabeza, coges la cosa, tris tris, tris,
    • 58:31no me amaño, no me amaño.
    • 58:35Dos últimos minutos que te quedan.
    • 58:39Quieta, quieta, vaca.
    • 58:41Ostras, este qué duro lo tienes, chavalina.
    • 58:52La técnica de escupir la desarrollasteis aquí.
    • 58:56Yo no escupía en la mano nunca.
    • 58:59Ni en la mano, ni fuera de la mano.
    • 59:03Normalmente hacen con las herramientas,
    • 59:07para que no te patinen.
    • 59:08Cuanto menos te patinen, no te salen angüeñes.
    • 59:12Último minuto, Nuria.
    • 59:13Guapa, que eres muy guapa. Tranquila.
    • 59:21Hay leche ahí, ¿no? Sí.
    • 59:23-Es guapa, es muy guapa, es muy guapa esta chica.
    • 59:28La primera cara que ve por las mañanas, ¿verdad?
    • 59:3130 segundos, Nuria.
    • 59:34Eh, guapísima. ¿Quién es la más guapísima del mundo?
    • 59:37¿Quién es? ¿Quién es la vaquita más linda?
    • 59:4110, 9, 8, 7, 6,
    • 59:475, 4, 3,
    • 59:512, 1, ¡ya está!
    • 59:55Dios.
    • 59:57Para hacer café que tengo por las mañanas.
    • 1:00:01-Un 50 % cada una. Sacamos más o menos lo mismo.
    • 1:00:04Os deseo mucha suerte.
    • 1:00:05A ver si vuestros compañeros
    • 1:00:07aprendieron tanto, menos o más que vosotros.
    • 1:00:09De ello dependerá el resultado. Vale.
    • 1:00:13-Que yo sé que con nuestros compañeros
    • 1:00:14vamos a ser las que menos sacamos, pero también, a nivel personal,
    • 1:00:18yo creo que nos vemos muy realizadas.
    • 1:00:20-Contentas por eso, porque por orgullo personal o nivel personal,
    • 1:00:24bien, muy bien, porque notamos que empezamos así y ahora más,
    • 1:00:28pero, bueno, de cara a enfrentarnos a compañeros por una prueba,
    • 1:00:32sabemos que somos las que peor lo hacemos.
    • 1:00:35-Si es la prueba que teníamos desde el principio que era...
    • 1:00:38-Veníamos mentalizadas.
    • 1:00:39-Era la prueba, nuestra prueba mala.
    • 1:00:46Bueno, chavales, estamos en la final de catar.
    • 1:00:51A ver si os sale bien.
    • 1:00:54Tú y yo andamos... -¿Tú crees?
    • 1:00:56Pues si andamos por igual, a lo mejor compensamos.
    • 1:01:00-Hay un tetu que tú sacas más de uno o yo de otro.
    • 1:01:04-No es miedo, si no que pueden hacerlo mejor.
    • 1:01:06Pero, bueno, no hemos tenido ningún día malo.
    • 1:01:08Qué os digo yo, van a ser cinco minutos,
    • 1:01:10a los dos minutos y medio, yo voy avisándoos del tiempo,
    • 1:01:14a los dos minutos y medio, cambio,
    • 1:01:15y después cuando diga que se acaba, se acabó.
    • 1:01:18Así que nada, espero que tengáis suerte,
    • 1:01:21y que hayáis aprendido bastante.
    • 1:01:26Pues entonces vamos a empezar
    • 1:01:30en tres, dos, uno.
    • 1:01:34Tú enganchas buena leche, pues a sacarle el máximo
    • 1:01:36y luego si se seca, a ver si sale de la otra.
    • 1:01:38Relevos cortos y concisos.
    • 1:01:41Ya, empieza, venga. Tranquila, vaca, tranquila.
    • 1:01:48Quieta, quieta.
    • 1:01:50(Música)
    • 1:01:54Ahí, David, muy bien, David.
    • 1:01:58La teta hasta abajo.
    • 1:02:00Vas bien, seguido, seguido.
    • 1:02:02Muy bien, ahí sale, ahí sale.
    • 1:02:06Ahí, ahí, ese es el proceso,
    • 1:02:08muy bueno, muy bueno, David. A tope, hasta abajo. Bien.
    • 1:02:13Quieta, vaca, quieta. Muy bien, David.
    • 1:02:20Muy bien, muy bien, ese es muy bueno.
    • 1:02:22Ahí le coges el punto. Va muy bien, va muy bien.
    • 1:02:27Ahí, ahí. Suena bien.
    • 1:02:30Está sacando, está sacando.
    • 1:02:32Muy bien, muy bien, David.
    • 1:02:34Sujeta bien la jarra. Primer minuto.
    • 1:02:38Ten cuidado con la pata. -Quieta.
    • 1:02:45-Ahí, ahí. Vamos bien, tú tranquilo.
    • 1:02:51Muy bien.
    • 1:02:54Ahí, ahí. Quieta, vaca.
    • 1:02:58Vas bien, David. -Muy bueno, muy bueno.
    • 1:03:03Muy bueno.
    • 1:03:05-No sé si ganaremos, pero los últimos tampoco quedamos.
    • 1:03:08Eso, seguro.
    • 1:03:10-Te has hecho un ordeñador.
    • 1:03:13Muy bien, David.
    • 1:03:17-Quieta, vaca, quieta.
    • 1:03:24Sujétala bien, no te la tire.
    • 1:03:27Vas bien, vas muy bien, David.
    • 1:03:30-Quieta, vaca. -Cuidado, que no te tire la jarra.
    • 1:03:34Lleváis dos minutos, 30 segundos y cambio.
    • 1:03:37Muy bien, David. Muy bien, David, ahí va.
    • 1:03:40Cómo se ve que fuisteis aprendiendo.
    • 1:03:44Hay práctica ya.
    • 1:03:47Nos dormimos un poco en los laureles.
    • 1:03:48-La verdad es que para desayunar siempre llegábamos los últimos
    • 1:03:51y ya estaban más secas las vacas que...
    • 1:03:56Muy bueno. Quieta, vaca, quieta.
    • 1:04:00Cambio.
    • 1:04:01Dame la jarra, cuidado.
    • 1:04:04Tened cuidado de que no caiga la jarra.
    • 1:04:05Acaríciala por el otro lado. Eso es, uno acariciándola un poco.
    • 1:04:08El otro tiene más yo creo. Si no, los de allá también.
    • 1:04:12Vais cambiando de tetu.
    • 1:04:13(Música)
    • 1:04:20Este, este, ese.
    • 1:04:26¿Sientes la leche entre los dedos? -Ahí va.
    • 1:04:31Os quedan dos minutos.
    • 1:04:43Ahí, ahí.
    • 1:04:46-Muy bien, vaca, muy bien.
    • 1:04:53Minuto y medio queda.
    • 1:04:57¿Sientes la leche?
    • 1:04:58Cierra bien de arriba y aprieta los dedos de abajo fuerte.
    • 1:05:02Sonaba mejor contigo, ¿eh?
    • 1:05:04Nos crecemos en la práctica,
    • 1:05:05la teoría es la que nos fastidia un poco,
    • 1:05:07pero la práctica muy bien.
    • 1:05:10Sonaba mejor con David, ¿eh, Guillermo?
    • 1:05:13Ya está, ya está.
    • 1:05:18Ahí suena. Último minuto.
    • 1:05:24(Mugido)
    • 1:05:33Ahí, ahí, bien.
    • 1:05:34-Este va, este va.
    • 1:05:39En vez de sprint, esto será exprime final.
    • 1:05:4120 segundos.
    • 1:05:44Venga.
    • 1:05:46-Voy tirando del mismo.
    • 1:05:4910, 9, 8, 7, 6,
    • 1:05:555, 4, 3, 2, 1, ¡ya está!
    • 1:06:02¿A ver? Bueno, jolines.
    • 1:06:06¿Qué te parece, David? ¿Bien, no?
    • 1:06:08Bueno, sacamos, sacamos. ¿Eh?
    • 1:06:11Sacamos, sacamos. Mejorasteis.
    • 1:06:13No sé si mejoramos.
    • 1:06:14Si hay lo mismo que la otra vez en minuto y medio, 300.
    • 1:06:19¿Qué te ha pasado? -¿Cómo qué me ha pasado?
    • 1:06:25¿Qué te parece, poca?
    • 1:06:26-Yo no lo veo tan bien, pero bueno.
    • 1:06:28-Está bien. -Yo tenía pensado sacar medio litro.
    • 1:06:31Nos hemos quedado en 300 y algo, 350.
    • 1:06:34-Mira lo del otro día que...
    • 1:06:36-No mires lo del otro día, hay que mirar lo de hoy.
    • 1:06:39-Está bien, no te creas que... Contentos.
    • 1:06:43-Yo no. -Está bien, David.
    • 1:06:45-No sé, teníamos que haber llegado a medio litro por lo menos.
    • 1:06:48-Me cago en la leche que te dieron, está muy bien, hombre.
    • 1:06:53No sé si no ganamos respecto a las otras parejas,
    • 1:06:56o ganamos o quedamos en el medio.
    • 1:06:58O nos ganó alguno o...
    • 1:07:02A ver qué sacan vuestros compañeros. Espero que haya suerte.
    • 1:07:07Después ya nos vemos para el resultado.
    • 1:07:10Estamos muy contentos.
    • 1:07:11(Mugido)
    • 1:07:13Vamos líderes aventajados. Que te lo digo yo, David.
    • 1:07:16Eso sí, vente arriba.
    • 1:07:19Vamos bien, vamos bien. -La media la tenemos.
    • 1:07:27(Música)
    • 1:07:33Bueno, chicos, llegó la final de catar.
    • 1:07:36Llegó la final.
    • 1:07:37Tenéis cinco minutos.
    • 1:07:42Sabéis que a los dos minutos y medio yo voy a daros un avisu
    • 1:07:46y tenéis que cambiar. Vale.
    • 1:07:48No sé si mucho o poco, pero mejor que el primer día
    • 1:07:51cuando vimos a catar que... Mejor hoy.
    • 1:07:55-Toni. -Toni creo...
    • 1:07:57-Toni igual es el que...
    • 1:07:59Todos los días a primera hora de la mañana...
    • 1:08:01-Sí, cogía el truco ese de bajar la leche.
    • 1:08:04-Igual es también que como va el primero...
    • 1:08:06No sé cuánto tiempo estará, pero todos los días pasaba
    • 1:08:10con un montón de leche.
    • 1:08:11-Yo sé que voy mejor, a ver cómo me sale la prueba.
    • 1:08:13Espero que no quede mal yo ahora.
    • 1:08:15Mucha suerte y espero que no me defraudéis.
    • 1:08:17A ver qué pasa. Venga.
    • 1:08:20Día de la final, día que mejor hacemos todo.
    • 1:08:23Así que vais a quedar alucinados.
    • 1:08:26Preparados, listos,
    • 1:08:29¡ya!
    • 1:08:30(Música)
    • 1:08:39(Mugido)
    • 1:08:43(Música)
    • 1:08:50Esta va bien de momento. -Tú sí.
    • 1:08:54-Y tú mejor.
    • 1:08:55-Yo estoy aquí dándole cariño a la vaca.
    • 1:08:57(Música)
    • 1:09:02Sácale lo máximo que puedas, porque yo lo voy a intentar.
    • 1:09:06Intentar lo voy a intentar, pero...
    • 1:09:09-Toni, por mucho que saque, hay que intercambiarse las parejas.
    • 1:09:13Por eso te digo, que...
    • 1:09:14(Música)
    • 1:09:20Suena bien, llevas un minuto ya, Toni.
    • 1:09:23Ya tengo para un café con leche. -El cortado mejor que el otro día.
    • 1:09:29El otro día era un cortado y ya es un café con leche.
    • 1:09:32Menos es nada, ya verás cómo yo saco un par de chorros.
    • 1:09:34-Tú vas a sacar... -Un par de chorros, ya verás.
    • 1:09:37-Para hacer un queso.
    • 1:09:39(Música)
    • 1:09:42Mira, ya con la izquierda y todo. Con las dos.
    • 1:09:48Moi.
    • 1:09:52Dentro de nada, eso, poneos el caldero debajo
    • 1:09:54y con las dos manos catando.
    • 1:09:56Lleves dos minutos. En medio minuto cambio.
    • 1:10:00Aprovecha esos 30 segundos que quedan.
    • 1:10:02(Música)
    • 1:10:14Venga, preparaos para el cambio.
    • 1:10:16Va a ser perfecto, porque Sofía va a sacar, por lo menos, 10 litros.
    • 1:10:20-Dos chorros, dos chorros voy a sacar por lo menos.
    • 1:10:23Cambiando ya, venga.
    • 1:10:24Sofi, sobre todo que no te caiga.
    • 1:10:26-Espera, tranquilo, todo el mundo tranquilo.
    • 1:10:30Yo voy a sacar leche, porque no voy a llorar ni nada,
    • 1:10:32pero no sé cuánta, ¿eh?
    • 1:10:34-Saques lo que saques, da igual.
    • 1:10:35Si no sacas nada, no pasa nada.
    • 1:10:38-Sí, bueno sí, yo creo que sí.
    • 1:10:41Otra cosa es que me sienta y me ponga nerviosa.
    • 1:10:45-Sobre todo que no te caiga la jarra.
    • 1:10:47¿Quieres que te aguante yo la jarra? -No, no.
    • 1:10:50-Venga. -A ver, tranquilo.
    • 1:10:53-Es que no pillaba la postura yo.
    • 1:10:55-Da igual perder 40 segundos, que ella esté cómoda.
    • 1:10:59Poco a poco, pon la mano mojadiña,
    • 1:11:04de arriba abajo. Muy bien.
    • 1:11:10Quedan dos minutos.
    • 1:11:12Hala, venga, que ya sale.
    • 1:11:14Muy bien.
    • 1:11:15-Mira, estoy sacando chorros. -Qué bien, qué bien.
    • 1:11:17Aleluya, aleluya,
    • 1:11:20aleluya, aleluya,
    • 1:11:22aleluya.
    • 1:11:23Yo estoy...
    • 1:11:24No es contenta, porque haya sacado leche,
    • 1:11:26es como superguay.
    • 1:11:30Aleluya.
    • 1:11:33Y no lloré.
    • 1:11:35Tranquila, vaca, tranquila, tranquila.
    • 1:11:37Por favor.
    • 1:11:38Escupir la mano, esto es con leche.
    • 1:11:45Tranquila, por favor.
    • 1:11:49Le hubiera dicho que se hubiera quedado un pelín más tranquila,
    • 1:11:52tanto taburete para adelante, y tanto taburete para atrás.
    • 1:11:54Ay, perdón, perdón.
    • 1:11:57-Tranquilízamela, que se me mueve.
    • 1:11:59Ten cuidado con la cabeza, Toni.
    • 1:12:01Ay, mira, mira.
    • 1:12:02-No grites. Muy bien, que sacas, que sacas.
    • 1:12:07Sofi, muy bien. Y luego decías tú que no ibas a sacar.
    • 1:12:11Muy bien, Sofi. Queda un minuto.
    • 1:12:16Suena, ¿eh? Es que está sacando, Moi.
    • 1:12:19-Tranquila, vaca.
    • 1:12:21-Está siendo un cambio de ella del primer día a hoy.
    • 1:12:24-¿Qué cara tiene?
    • 1:12:27Pero no le calco mucho. -Pues cálcale.
    • 1:12:30Ganar o perder, importa, pero lo más importante
    • 1:12:34es que ella esté cómoda.
    • 1:12:36Catre y tira para abajo, tira para abajo.
    • 1:12:38Llega hasta abajo. -Que no puedo tirar más.
    • 1:12:40Otros tres veranos en el portu y ya cata ella sola todas las vacas.
    • 1:12:44Muy bien, Sofi, estás sacando. 30 segundos, Sofi.
    • 1:12:47Vale, pero estoy muy contenta.
    • 1:12:50Tranquila, cari, ya estamos.
    • 1:12:53Mira, estoy sacando chorros.
    • 1:12:5610, 9, 8, 7, 6,
    • 1:13:025, 4, 3,
    • 1:13:062, 1, venga, soltando, ya está.
    • 1:13:09Muy bien.
    • 1:13:11-Saqué chorros ahora.
    • 1:13:14No te levantes así, que ya lo estás haciendo mucho mejor.
    • 1:13:19¿Os acordáis el primer día? Que no mojabais el culo de la jarra.
    • 1:13:22El primer día era esto.
    • 1:13:24-Yo saqué un poquito hoy. ¿Viste cómo sonaba?
    • 1:13:26Qué guay. -Muy bien, Sofi.
    • 1:13:29-Gracias, Ceni, que te has portado muy bien.
    • 1:13:34-No sé si con la cantidad de leche que hemos sacado
    • 1:13:37podremos ser ganadores, la verdad,
    • 1:13:38por que no sé lo que van a sacar el resto de parejas, no lo sé.
    • 1:13:41Lo que sé es que estamos muy orgullosos, yo al menos,
    • 1:13:44de lo que hemos sacado.
    • 1:13:45A ver si hay suerte y a ver los compañeros.
    • 1:13:47A ver qué pasa. Vale, gracias.
    • 1:13:49-Acordaros, próximamente, en vuestros supermercado,
    • 1:13:51leche Taciturnos.
    • 1:13:53(Música)
    • 1:13:58Sacadas de las vacas del monte.
    • 1:14:00(Música)
    • 1:14:04Natural.
    • 1:14:05(Música)
    • 1:14:07Y buenísima.
    • 1:14:08(Música)
    • 1:14:11Leche Taciturnos.
    • 1:14:12(Música)
    • 1:14:18La pareja de Los Taciturnos vi mucha mejoría.
    • 1:14:23Toni trabaja muy bien.
    • 1:14:27Y bien también la mejoría de Sofi, claro,
    • 1:14:30que el primer día lloraba y ahora por lo menos
    • 1:14:33ya saca algo ya.
    • 1:14:34(Música)
    • 1:14:37En el caso de Los Montunos yo esperaba que hubiesen mejorado más,
    • 1:14:40porque la primera prueba que hicimos, donde se les enseñó,
    • 1:14:45prácticamente sacaron lo mismo que ahora.
    • 1:14:47(Música)
    • 1:14:50Mónica es una tía echada para adelante,
    • 1:14:52que la ves que no se acoquina,
    • 1:14:55que ella tira y es puro nervio.
    • 1:14:57Pero de Nuria no me lo esperaba e igual lo hizo mejor
    • 1:15:02Nuria que Mónica en este caso.
    • 1:15:08Una de las fuentes de alimentación de los pastores en el portu
    • 1:15:11era la torta o el tortu y es por ello
    • 1:15:13que nuestros maestros hayan decidido incluir esta prueba culinaria
    • 1:15:17en la graduación final.
    • 1:15:19Y en materia de cocina, Las Gallegas se mostraron superiores al resto.
    • 1:15:23¿Lo recordamos?
    • 1:15:25Vamos a empezar a hacer el tortu, ¿vale?
    • 1:15:28-Tortu.
    • 1:15:30-El macho de la torta.
    • 1:15:33(Música)
    • 1:15:525.
    • 1:15:544.
    • 1:15:563.
    • 1:15:582.
    • 1:16:001.
    • 1:16:02¡Tiempo!
    • 1:16:05Lo mismo Cristian y yo a la hora de probarlo
    • 1:16:07notamos que la pareja ganadora de esta vez
    • 1:16:12fuisteis el equipo azul, Las Gallegas.
    • 1:16:15(Música)
    • 1:16:19Me da a mí que esta vez el chef Christian de Diego
    • 1:16:22lo va a tener más complicado.
    • 1:16:23No olvidemos que estamos en la graduación final.
    • 1:16:26Y tanto Montunos como Taciturnos están muy motivados,
    • 1:16:30a la par que aplicados.
    • 1:16:32¿Aguantarán la presión Las Gallegas?
    • 1:16:34Señoras y señores, a los fogones.
    • 1:16:40Tortu en la prueba final, así que a ponerse las pilas, al lío.
    • 1:16:44-No, nos sale de sobra. -Que sí.
    • 1:16:48-Llegamos con todas las pilas puestas y esta vez vamos a ganar.
    • 1:16:51-Yo voy a encararlo como si fuera una prueba más,
    • 1:16:54no la voy a encarar como una final.
    • 1:16:55Yo en ningún momento voy a...
    • 1:16:57Voy a hacer lo mejor posible como lo hicimos siempre.
    • 1:17:00-Fallamos, no ganamos, pero ya sabemos en qué hemos fallado.
    • 1:17:04-Exactamente y no lo vamos a decir. Lo hacemos y punto.
    • 1:17:06-Punto.
    • 1:17:08-Sí, sí, vamos con la misma estrategia.
    • 1:17:09Ya hizo aquí el plan este, yo a amasar y él a freír.
    • 1:17:13-Ninguna, estrategia ninguna.
    • 1:17:14-Estrategia ninguna, hacer lo mejor que podemos.
    • 1:17:17-Hacer lo que nos mandaron, lo que nos enseñaron lo mejor posible
    • 1:17:20y ya está, como siempre, lo hacemos todo con amor.
    • 1:17:22-Con el toque personal de Los Taciturnos.
    • 1:17:24-El amor.
    • 1:17:25-Pero yo en eso no soy deportista. -Yo sí.
    • 1:17:27-Yo no soy deportista, a mí lo de ganar me da igual.
    • 1:17:30-Sí, señor.
    • 1:17:31-Ya saben un poquitín los errores que cometieron
    • 1:17:35y esperemos que esta vez lo hagan mucho mejor.
    • 1:17:39-Hombre, de cero no vienen,
    • 1:17:40porque ya tienen la experiencia de hacer un tortu.
    • 1:17:42Aunque nunca antes hubiesen hecho uno,
    • 1:17:44ahora ya, ya tienen una base.
    • 1:17:46Entonces, ahora se trata de pensar en lo que hicieron
    • 1:17:48y si de verdad quieren ganar la prueba, mejorar.
    • 1:17:51Me imagino que será bien para ellos.
    • 1:17:53Bueno, chicos, llegó el gran día.
    • 1:17:56Acordaros de los pasos que hicimos el día anterior, ¿vale?
    • 1:18:01Nada, sabéis dónde fallasteis cada uno,
    • 1:18:05y nada, mucha suerte.
    • 1:18:08Espero probar un tortu, tres tortus muy buenos, ¿vale?
    • 1:18:12-Perfectamente, para esto sí.
    • 1:18:14Siempre confío en él, lo que pasa...
    • 1:18:16-Para esto.
    • 1:18:17(RÍE)
    • 1:18:20-Cuanta menos masa, menos tiempo de amasamiento,
    • 1:18:22entonces, más tiempo de fritura.
    • 1:18:25-Es igual que las rapaz. -Por eso.
    • 1:18:29-Pero tú no hagas rapaz, haz toro. Cada cosa ye distinta.
    • 1:18:35-Recordad que tenéis diez minutos para hacer el tortu.
    • 1:18:39La otra vez llegasteis un pelín justos,
    • 1:18:41diez minutos creemos que es lo que está bien
    • 1:18:44para preparar la harina, hacer la masa y tener el aceite preparado
    • 1:18:49para freír el tortu.
    • 1:18:50Veis que el tortu se fríe bastante rápido.
    • 1:18:52-Diez minutos hay margen.
    • 1:18:54-Pero tampoco hay que poner el aceite muy caliente,
    • 1:18:57porque, como te he dicho...
    • 1:18:59-Ni muy caliente ni muy frío.
    • 1:19:01-Y Christian se va a morir,
    • 1:19:03porque se le van a caer los calzoncillos
    • 1:19:04cuando pruebe nuestro tortu,
    • 1:19:06porque va a ser el mejor que haya probado en su vida.
    • 1:19:08-Acordaros de los fallos que cometisteis.
    • 1:19:11Y nada, muchísima suerte y al lío.
    • 1:19:14-Esta prueba la vamos a ganar.
    • 1:19:16-Yo creo que esta sí, la tenemos que ganar.
    • 1:19:18-Nos va a quedar espectacular.
    • 1:19:22-El tiempo empieza...
    • 1:19:24¡Ya!
    • 1:19:25(Música)
    • 1:19:33¿Al mínimo o al máximo lo pongo? -Ponlo en medio.
    • 1:19:38-Más, más.
    • 1:19:41-Nos sobra mogollón de masa. -Esto es medio bote.
    • 1:19:43-Sí, sí. -Dale tú.
    • 1:19:49-Que no se nos apague el fuego, Toni, tú mira el fuego.
    • 1:19:51-Ya, ya.
    • 1:19:52-Acordaros que es tan importante...
    • 1:19:54Es muy importante la temperatura, ¿vale?
    • 1:19:56-Sí. -Vale.
    • 1:19:57-Que no esté ni demasiado fuerte ni demasiado suave.
    • 1:20:00-Mira a ver cómo lo ves.
    • 1:20:04-No cometas los errores de la otra vez
    • 1:20:06y acuérdate de ayudar un poquitín a tu compañera.
    • 1:20:09-Yo sí. Ella me dice, yo soy chef. Pinche.
    • 1:20:13-Pásame esto, vete encendiendo ya la cocina.
    • 1:20:16-Pero cuando estés como la otra vez.
    • 1:20:18-Enciéndela ya, porque va a llevar mucho menos amasar.
    • 1:20:23-Pongo así, al minimísimo.
    • 1:20:25-Bueno, llegáis a uno de los puntos más delicados, el amasado.
    • 1:20:30Agua. -Agua, la tienes ahí.
    • 1:20:33-Vete echando tú el agua.
    • 1:20:42-Nos vamos a pasar con el agua.
    • 1:20:44-Vale. -Acuérdate de rebañarlo todo bien.
    • 1:20:49-Más agua, Sofi. -Fuego.
    • 1:20:52-Más agua, más agua.
    • 1:20:54(Música)
    • 1:20:58Echa más cantidad.
    • 1:21:00-Cuando quieras amasar con las dos. -Más cantidad.
    • 1:21:02-¿Más? -Más cantidad, sí.
    • 1:21:04Salpica así. Ahí.
    • 1:21:07-Avíseme. Para un poco. Te dejo ahí.
    • 1:21:09Amasa con las dos. Si quieres, te agarro el bol.
    • 1:21:11-Vale, espera. -Tú no desmenuces, haz la bola.
    • 1:21:17Eso, eso. -¿Cómo vamos?
    • 1:21:19-Bien. -¿Todos bien por aquí?
    • 1:21:22(Música heroica)
    • 1:21:36¿Tenéis el aceite controlado y todo, verdad?
    • 1:21:38-Sí, sí. -No sé si estará muy caliente.
    • 1:21:46-Amasa este. Voy a ver cómo está el aceite.
    • 1:21:52-Estamos cogiendo mucho.
    • 1:21:57-Mientras no empiece la fritada esa.
    • 1:22:00Coge y limpia ahí.
    • 1:22:06-Para, para. -Así, ya está.
    • 1:22:10-Recordad que no está de más tener un poquito más de masa, no pasa nada.
    • 1:22:13La masa no tiene por qué ser justa. -Perdón.
    • 1:22:18-Nada.
    • 1:22:19-Vale, déjalo más pequeño para que puedas hacer como el huevo
    • 1:22:24y no tengamos que aplastarle, ¿vale?
    • 1:22:26A ver cómo va la bolita esa. -Haciéndose.
    • 1:22:29-Ahora aplástalos si quieres. -No, hazlo tú, cariño.
    • 1:22:33Y si... Bueno, antes te quedó muy bien.
    • 1:22:36No veo el fuego.
    • 1:22:39-Sí, está ahí. -Vale.
    • 1:22:41-Bien, cariño. Creo que aquí está muy delgado.
    • 1:22:45-Controlad temperaturas de aceite. -Déjalo ahí.
    • 1:22:50-Con la espumadera mejor por aquí. -Saca eso que está flotando por ahí.
    • 1:22:56-No vaya a ser que la liemos.
    • 1:22:59-Bueno, chicos. Últimos cinco minutos.
    • 1:23:02-Mira cómo humea el aceite.
    • 1:23:05Tened cuidado, no...
    • 1:23:07-¿Cómo lo ves? Espera, por favor, a que esté bien, por Dios.
    • 1:23:10Vale.
    • 1:23:12Ahora una cosa. Como el huevo, Toni, no lo aplastes, por favor.
    • 1:23:16Tiene que hacer plof plof.
    • 1:23:17-¿Cómo lo ves? -Bien, bien. Echa ahí.
    • 1:23:24-Os veo mucho más sueltos que la vez anterior.
    • 1:23:28-Los vi bastante mejor que la otra vez.
    • 1:23:31La verdad que parece que todos los días evolucionaron un poquitín.
    • 1:23:42Chicos, últimos tres minutos.
    • 1:23:46-Bajaste, tío. -Sí, bajé.
    • 1:23:49Bajé ahora. Estaba hirviendo.
    • 1:23:53-Cago en diez. -Vale, vale. Ahí...
    • 1:23:55No te pases. Dale la vuelta a ver.
    • 1:23:59Estaba caliente el aceite. -Estaba bien.
    • 1:24:02-Son dos.
    • 1:24:03Tenían que estar un poco pendientes del fuego.
    • 1:24:07-Está apagado. Me cago en su puta madre.
    • 1:24:10-Ahora... Ahora se apagó.
    • 1:24:13A ver. -Sí, ahora siento el calor.
    • 1:24:16-Menos mal que tenemos el aceite bien caliente.
    • 1:24:18-Ahora nos va a quedar grasiento. -Mira a ver por abajo.
    • 1:24:21-No, no. -Ahora nos va a quedar...
    • 1:24:25grasiento.
    • 1:24:26Échale un poco como un huevo frito por arriba.
    • 1:24:29-Joder. -Échale un huevo.
    • 1:24:31-Se nos apagó...
    • 1:24:32-Se nos apagó porque lo bajaste tú. No, se apagó. Estaba apagado.
    • 1:24:35-Claro. Pero ¿por qué se apagó? ¿Por qué bajes el fuego?
    • 1:24:38Está muy caliente.
    • 1:24:40Tu déjalo, porque cuando metes la masa, baja la temperatura del aceite.
    • 1:24:43-Pero se apagó. ¿No viste que estaba apagado?
    • 1:24:46-Hombre, claro. Visto no. Me he dado yo cuenta y gracias.
    • 1:24:48Si no estoy, estamos metidos dando vueltas.
    • 1:24:50-Nos libramos de tener el aceite bien caliente.
    • 1:24:53-Gíralo. Gíralo, muy bien.
    • 1:24:54Ahí, ahí. Va bien, David.
    • 1:24:56(Música tensión)
    • 1:25:10Chicos, un minuto. Os queda un minuto.
    • 1:25:14-¿Cómo lo ves por abajo? ¿Es más doradito por abajo?
    • 1:25:18Los doradito por arriba. Queda más bonito, Toni.
    • 1:25:21-Es igual de bonito.
    • 1:25:23Lo que importa es que, cuando él lo prohíbe, le guste.
    • 1:25:25-Pero también es lo bonito. Los ojos.
    • 1:25:35A ver si va a chupar mucho aceite poniéndolo al mínimo.
    • 1:25:38Después chupa el aceite. -30 segundos.
    • 1:25:42-Tranquila, tranquila, tranquila. -Tranquilidad.
    • 1:25:45Yo mira, estaba tranquilo. -Yo no. Estaba muy nerviosa.
    • 1:25:49-Yo estaba tranquilo.
    • 1:25:50-Levántalo un poco. Hazlo así.
    • 1:25:53¿Cómo lo ves?
    • 1:25:55-La masa mucho más rápida. Hicimos mucha menos.
    • 1:25:58-Más coordinadas. -Mucho más coordinadas.
    • 1:26:02-No te quemes. -No, no.
    • 1:26:05-Va, bestial.
    • 1:26:08-Mira a ver por debajo. -No, creo que está.
    • 1:26:11Por abajo está. -No, un pelín más.
    • 1:26:14-Nosotros... -Creo que nosotros.
    • 1:26:16-El ganador creo que nosotros. Pero con diferencia.
    • 1:26:19-Cinco, cuatro,
    • 1:26:21tres, dos,
    • 1:26:26uno... Listo.
    • 1:26:28-Manos arriba. -Cómo mola, ¿a que sí?
    • 1:26:32-Esto es un atraco. -Estaba cojonuda.
    • 1:26:34Hasta igual teníamos que freírla algo más.
    • 1:26:37-Más... -Pero estaba bien.
    • 1:26:39-No sé si vamos a ganar o no,
    • 1:26:42lo que está claro es que el tuerto a mejorado,
    • 1:26:44al menos un 100 %.
    • 1:26:46-Yo la vi muy bien, pero claro. Es amor de madre.
    • 1:26:50-Es nuestra niña, nuestra hija. -Es amor de madre.
    • 1:26:52-Bueno, chicos. Vamos a empezar con el tuerto, a ver cómo está, ¿vale?
    • 1:26:56(Música)
    • 1:27:05-Los montunos...
    • 1:27:07Un fallo muy grave de temperatura del aceite.
    • 1:27:10No estaba frito, estaba más bien cocido.
    • 1:27:13-Sabía mucho a harina.
    • 1:27:15No, fue el que menos me gustó de todos.
    • 1:27:18-Buenísimo, ¿vale?
    • 1:27:24-El tuerto estaba bien, estaba crujiente por fuera,
    • 1:27:27cocidín...
    • 1:27:29Estaba muy rico, la verdad.
    • 1:27:31-Creo que el de Las Gallegas se hinchó mucho más.
    • 1:27:35-Se hinchó porque lo hicieron de otra manera.
    • 1:27:38-Pero el nuestro estaba... -En su línea.
    • 1:27:42-¿Por aquí qué? -Por aquí directos a Casa Pedro.
    • 1:27:46Los nuevos cocineros somos nosotros, ya verás.
    • 1:27:49Te va a encantar.
    • 1:27:53-Demasiado grueso. Poca temperatura en el aceite.
    • 1:27:57No quedó muy bien.
    • 1:28:02-A mí la de Taciturnos no me gustó nada.
    • 1:28:05La masa estaba muy gorda. La echaron demasiado trigo.
    • 1:28:09-Dentro de un rato conoceréis el veredicto.
    • 1:28:13Muchísima suerte.
    • 1:28:16Y nada. Que gane el mejor.
    • 1:28:19-Gracias. -Venga, hasta luego.
    • 1:28:23-Creo que él tendría que decidir, para ser justo,
    • 1:28:27entre Los Montunos y nosotros.
    • 1:28:29-Como si le metes jamón o cualquier cosa.
    • 1:28:33-Con el nuestro que hicimos.
    • 1:28:35-Tiene que estar de lujo. -Riquísimo.
    • 1:28:40-Hay que esperar a ver lo que nos dicen.
    • 1:28:42-Eso es lo peor.
    • 1:28:44-La espera es lo peor. Que me lo digan ya.
    • 1:28:47-Ahora nos lo dirán, tranquila. -A ver...
    • 1:28:49-Tranquila no estoy, pero esperaré.
    • 1:28:50-Tranquila.
    • 1:28:51Es que, chico, esto es un suplicio, estos nervios.
    • 1:28:59Los pastores han elegido como prueba final
    • 1:29:02la tosquila.
    • 1:29:03De nuevo nos acompaña Pepín y sus inseparables oveyinas.
    • 1:29:07Y si recordáis la que fuera prueba pastor,
    • 1:29:11las parejas se habrían intercambiado.
    • 1:29:13Hoy vamos a tosquilar unas xaldas.
    • 1:29:16-Uf, yo lo de trasquilar.
    • 1:29:19El único animal que hice fue un perro,
    • 1:29:23un caniche toy que tenía.
    • 1:29:25Tuvo un problema, que le corté un poco los huevos...
    • 1:29:30-Va a quedar panquito. -Vas a quedar, tía.
    • 1:29:33-Ya está, la tienes dominada.
    • 1:29:35-Pepito, Pepiño... -Pepín.
    • 1:29:39-Señor don José, a partir de ahora Pepín.
    • 1:29:41-Allí serías Pepiño. (GRITA)
    • 1:29:45Un algo ahí metido, tú.
    • 1:29:48Un ser vivo. -Mira qué bajito lo haces.
    • 1:29:52¿No tienes miedo, tío? -No, porque veo por dónde va.
    • 1:29:56¿Ves? Veo la raya.
    • 1:29:59-Sí, sí. Vaya bajito que lo haces. Qué bien.
    • 1:30:01La pareja que tenía que disfrutar hoy de ese premio
    • 1:30:05son Sofi y David.
    • 1:30:07Olé.
    • 1:30:11Tengo que reconocer que con esta prueba
    • 1:30:14tengo muchísimas dudas.
    • 1:30:15Porque eso de que cada oveja vuelva con su pareja...
    • 1:30:18todo puede pasar.
    • 1:30:20En fin, la suerte está echada.
    • 1:30:27Sobre todo, recuerdo un buen trato a los bichos.
    • 1:30:30La gente muy sensible con los animales,
    • 1:30:32cosa que me presta mucho.
    • 1:30:34El buen trato al animal es importante.
    • 1:30:36Y lo que más les caracteriza es la prudencia e ilusión.
    • 1:30:39Creo que son dos cosas importantes.
    • 1:30:41Prudencia e ilusión por parte de todos.
    • 1:30:44-Fue cuando ganaste tú con Sofía la prueba.
    • 1:30:47Que fuiste para el hotel.
    • 1:30:49-Creo que fue por parte de David, que lo hizo muy bien.
    • 1:30:52Seguro que Toni también lo hace muy bien.
    • 1:30:54Confío muchísimo más en Toni
    • 1:30:56que en cualquier otra persona de las que está aquí ahora mismo.
    • 1:30:59-Mira lo que he cambiado.
    • 1:31:00Mira desde aquello que esquilabas. -A la vuelta de 180.
    • 1:31:04-Las vueltas que da la vida.
    • 1:31:05-No, la vida no da vueltas.
    • 1:31:07Lo que da vueltas es la gente, no la vida.
    • 1:31:09-El destino se burla de ti. -Ya ves.
    • 1:31:12Desde que tenías acatarrada a la tuya mirando la hora...
    • 1:31:16-Si la gente se comporta como se tiene que comportar,
    • 1:31:20la vida no da tantas vueltas.
    • 1:31:22-Fue bonito mientras duró. -Mientras duró.
    • 1:31:27Es verdad, es verdad. -Madre mía.
    • 1:31:30-Ay, señor, señor. Llévatelo pronto contigo.
    • 1:31:35-La pareja ideal serían David y Nuria.
    • 1:31:38-Las vueltas que dan la vida.
    • 1:31:41-Una chica muy despachada, muy resuelta.
    • 1:31:43Quizá la más resuelta de todas. -Ya, ya, ya. A tope.
    • 1:31:46Vamos a cardarla y todo.
    • 1:31:47-A David lo vi bien. Quizá de los más centrados.
    • 1:31:50Muy despachado, suelto. Cogía el ritmo de la tijera.
    • 1:31:55-Con ritmo. Ta ta ta ta.
    • 1:31:57-Creo que sería un buen equipo.
    • 1:32:00Y para mí sería la pareja ideal. Veremos qué pasa.
    • 1:32:03-A esquilar... -A trasquilar.
    • 1:32:07-Esquilar o trasquilar. -¿Qué te parece?
    • 1:32:09-Bueno, esquilar... Cortar el pelo a la oveja.
    • 1:32:11-Bueno, sí.
    • 1:32:16-Bueno, ¿qué tal, Sofía? -Bien.
    • 1:32:18-Y Toni. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
    • 1:32:19-Muy buena, de nuevo. -Taciturnos.
    • 1:32:21¿Cómo va la vida por las montañas? -Bien. Bien, muy bien.
    • 1:32:24-Llegamos a la final. -Sí, ya llegamos a la final.
    • 1:32:27-Así que, nada, en la final una de las pruebinas era tosquilar.
    • 1:32:30El sistema ya lo conocéis, me imagino que os acordáis perfectamente.
    • 1:32:33-Sí, yo la teoría sí.
    • 1:32:34-Él la va a tosquilar, y yo, como siempre,
    • 1:32:36lo que voy a hacer es dormirla.
    • 1:32:38Lo importante es tener al animal tranquilo.
    • 1:32:40-Entonces la teoría está. Eso hay que llevarlo a la práctica.
    • 1:32:43-Hoy es nuestro día. -Le va a hacer un peinado
    • 1:32:45que va a salir la oveja que se va a morir, verás tú.
    • 1:32:47-Ven. Tú tranquila. Tú tranquila.
    • 1:32:49Ey, guapa, sí, guapa. Madre, qué pelo te vamos a dejar.
    • 1:32:52¿Así va bien, Toni? Mira, así, cariño.
    • 1:32:56-Puedes cortar más abajo, Toni. -Tengo miedo...
    • 1:33:01-Acuérdate de no tirar para no coger la piel.
    • 1:33:04-Eso. -Eso es.
    • 1:33:06-Aprieta sin miedo. -Y lo guapa que te van a dejar.
    • 1:33:08-Voy a hacer como lo hice la otra vez.
    • 1:33:12Hablar con la ovejita, tenerla tranquila
    • 1:33:14y que se mueva lo menos posible.
    • 1:33:19-Eso ya sabes que es lo más complicado.
    • 1:33:22-Esta parte de aquí es la más complicada de todas
    • 1:33:25por el miedo a no... -¿Te va bien así, la estiro más?
    • 1:33:29-Curiosín, ¿eh? Esto cotiza en bolsa.
    • 1:33:33-Todo igualado. -¿Y el equipo vuestro bien, no?
    • 1:33:36-Nosotros como pareja funcionamos muy bien.
    • 1:33:40Yo hablo y él me deja hablar. Entonces es perfecto.
    • 1:33:45-Ella habla y yo hago que escucho. -¿Va bien así?
    • 1:33:49¿Te la abro un poco más, cariño? -Voy bien así.
    • 1:33:52-Vale.
    • 1:33:54-La clave para hacer bien esta prueba
    • 1:33:56es que la oveja esté tranquila. Punto.
    • 1:34:04¿Te la doy a ti para que no nos pinchemos?
    • 1:34:06-Sí.
    • 1:34:07-Vamos a tumbarla en el suelo, ¿vale? -Escucha qué te digo.
    • 1:34:10No la amarres muy fuerte, la vas a hacer daño.
    • 1:34:12-Túmbala en el suelo. -Espera, despacio.
    • 1:34:16-Túmbala. -Tranquilo.
    • 1:34:18No, tú tranquila siempre. Tranquila.
    • 1:34:22Espera, espera, espera, Toni, espera.
    • 1:34:24-Yo la cojo de atrás. -Espera, Toni.
    • 1:34:26Espera, que no hay tiempo. Espera.
    • 1:34:28Tiene que está tranquila, ¿vale?
    • 1:34:30Lo que tenemos claro es que daño no le vamos a hacer
    • 1:34:33porque vamos muy despacín.
    • 1:34:34Venga, vamos a ello, Toni. Despacio. Venga.
    • 1:34:36-Yo la cojo y tú la atas. -Sí. Es fácil atarla.
    • 1:34:39-Sí, porque las medias no mancan. -No mancan.
    • 1:34:41-¿A ti las medias te mancan cuando te las pones?
    • 1:34:46-Dobla las patinas.
    • 1:34:48Tiene que ir una encima. Tranquila, tranquila.
    • 1:34:50¿Estás bien así?
    • 1:34:54Tranquila. Tú apóyate.
    • 1:34:57Cuidado con los dedos, Toni. -Fuerte, ¿eh?
    • 1:34:59-Fuerte tampoco, que le corto la circulación.
    • 1:35:02No me pongas nerviosa, ¿vale? -No se la cortas, mujer.
    • 1:35:05-¿Así? ¿Poco más? -Sí, sí.
    • 1:35:08-Otro lazo. -El lazo ya está, sí.
    • 1:35:11-Tranquila.
    • 1:35:15No sé yo lo que aguantará esto. -Perfecta.
    • 1:35:18-Espera, que la voy a apoyar para que no se manque. Espera.
    • 1:35:21Ahora tienes que girarte, cariño. Gírala.
    • 1:35:24¿Para qué lado la quieres girar? -Así, a este.
    • 1:35:26-Tranquila, tranquila.
    • 1:35:28-Dormirla no. Yo no pretendo dormirla.
    • 1:35:29Pretendo que esté tranquila.
    • 1:35:32Cuanto más esté tranquilo el animal, mejor se va a dejar hacer cosas.
    • 1:35:37-Aprovecha el corte.
    • 1:35:39Si empujas bien la tijera, vas a ganar más corte.
    • 1:35:42Esa es la idea. -Muy bien, Toni.
    • 1:35:48Vas mejor despacín que rápido.
    • 1:35:50-Tienes que intentar coger como los ciclistas,
    • 1:35:52un poco de cadencia de pedaleo. Con la tijera igual.
    • 1:35:54Pa pa pa.
    • 1:35:56Que sean todos los cortes iguales al mismo ritmo.
    • 1:35:58(Música)
    • 1:36:13Esto está muy espiritual.
    • 1:36:15Estas oveyas... Dirán que esto es la luz.
    • 1:36:18Estos rapaces de colorado nos tienen embelesadas.
    • 1:36:21-¿Cómo?
    • 1:36:22-Le gusta así, despacín. -Vale.
    • 1:36:25-Ponte aquí primero. No la sueltes.
    • 1:36:29Para que note el contacto humano.
    • 1:36:30Tú tranquila, cariño. Vamos a ello.
    • 1:36:34-Eres superguapa.
    • 1:36:40-Venga, a ver. -¿Estamos?
    • 1:36:42-Si la oveja está tranquila, ella está feliz, a gusto,
    • 1:36:45y te deja hacer mejor el trabajo.
    • 1:36:47-Las tijeras que apunten hacia Toni, por decirlo de alguna manera.
    • 1:36:50-Vale. -Tú a por mí.
    • 1:36:53-Eso es. Tú deja tranquila, que esta va antes a por mí
    • 1:36:55que a por ti. Te lo puedo asegurar.
    • 1:37:00-Ahí estamos. Ya vais cogiendo ritmo. -Cómo has abierto ahora el ojo.
    • 1:37:05Vaya ojazo. Sí, lo has abierto mucho.
    • 1:37:10¿Cómo va, Sofi, bien?
    • 1:37:11-Bueno, estoy más intranquila que cuando hablo con la ovejita.
    • 1:37:15Pero bien. Despacio, bien. Espera, ¿eh?
    • 1:37:19No me apures, porque si no me pongo nerviosa.
    • 1:37:22-Apartas lana, cortas, apartas lana, cortas,
    • 1:37:28apartas lana, cortas, vas haciendo una mantita de lana
    • 1:37:31y donde lleguemos.
    • 1:37:33-Y ahora, cuando acabe de hacer esa hilera,
    • 1:37:36la damos la vuelta según está.
    • 1:37:38Cogerla por aquí del culín y plan.
    • 1:37:39-La cabeza para la derecha... -Sí, para allá.
    • 1:37:42La cabeza para allá.
    • 1:37:43La coges como un bebé. -Con masaje facial y todo.
    • 1:37:46-Total. Mientras tanto, ¿qué me cuesta a mí?
    • 1:37:52-Dale la vuelta, sí. -Aquí le damos la vuelta.
    • 1:37:54-Yo creo que sí. -¿Quieres hacerlo tú?
    • 1:37:56-A ver, ven.
    • 1:38:03Déjame a mí, que yo la tengo cogida.
    • 1:38:05-Y no te estuve mandando ni nada.
    • 1:38:07No te estuve mandando como hago siempre.
    • 1:38:09-Déjame a mí que la tengo cogida.
    • 1:38:12-Estaba tranquila la oveja y estabas tranquila tú.
    • 1:38:15-Exactamente.
    • 1:38:19-Cuidado con las manos, Sofía. -¿Qué tal, Sofi?
    • 1:38:22-¿Qué? -¿Bien?
    • 1:38:23-Estoy muy concentrada.
    • 1:38:25Es que no me apetece ni hablar cuando corto el pelo.
    • 1:38:27-Pues ya podías estar todo el día cortando el pelo.
    • 1:38:30-Espera un segundín.
    • 1:38:33-Ah, bueno, eso sí. Que no puedo tirar cuando corto.
    • 1:38:36-Cuando cortas.
    • 1:38:37Aplasta bien, sin miedo. -Vale, vale.
    • 1:38:39-¿Ves la línea por dónde va? -Sí.
    • 1:38:44-Pues por ahí. Chupado.
    • 1:38:46-Tranquila. -Mucho mejor.
    • 1:39:00Mucho mejor, Sofía. Te veo con menos corazón que al principio.
    • 1:39:04-No, el corazón es el mismo. -Estás perdiendo corazón día a día.
    • 1:39:07-No, estoy perdiendo miedo.
    • 1:39:09-Te vienes de pastora dos años y estás medio asilvestrada.
    • 1:39:12-El otro día me tocó lo de la vaca
    • 1:39:14y estuve una hora hablándole antes de empezar.
    • 1:39:16-Eso es que necesitas comunicarte.
    • 1:39:18Pero el corazón veo que lo estás perdiendo.
    • 1:39:20-Mentira. -Joder qué no.
    • 1:39:22-Yo por lo menos no le hice pupa, Pepín.
    • 1:39:25-La culpa va en el estándar.
    • 1:39:27Una oveya sin una mella es como un jardín sin flores.
    • 1:39:31Ahí está.
    • 1:39:33-Le voy a hacer la raya. -Mucho mejor estirado que el otro.
    • 1:39:36-¿A que sí? -Sí, es verdad.
    • 1:39:38-Cuando llegue a la tercera ya no te necesito, Pepín.
    • 1:39:41-Tal cual. -Muy bien.
    • 1:39:44Yo me encuentro mejor que la primera vez.
    • 1:39:46Más tranquila.
    • 1:39:48¿Qué rumias? -Ya queda poquito.
    • 1:39:50Estamos acabando. Sofía, la tienes entregada.
    • 1:39:53Está medio sopa. -Claro.
    • 1:39:56Yo soy hiperactiva, pero en el fondo doy mucho amor.
    • 1:39:59-En el fondo seguro que sí.
    • 1:40:02-No tan en el fondo, ¿eh?
    • 1:40:06Lo mismo que le dije a él aquí es lo mismo que si me preguntan
    • 1:40:09cuando no estáis.
    • 1:40:10Le hubiera contestado exactamente lo mismo.
    • 1:40:12Si no me preguntan será que no quieren o no se atreven.
    • 1:40:15Es problema de ellos, no mío.
    • 1:40:18-Lo estás haciendo muy recto. -Muy bien, Toni.
    • 1:40:22-Muy bien, Toni, muy bien.
    • 1:40:25-Ni sabía dónde me metía,
    • 1:40:27no sabía dónde estaba metiéndome.
    • 1:40:30-A ver cómo ha quedado este bello.
    • 1:40:33Pilla por ahí, Sofía. -Sí.
    • 1:40:35Espera un segundín. -A ver qué mantina sacasteis.
    • 1:40:38-Hala, cómo mola. No está mal.
    • 1:40:40Esto es donde va la cabeza. -Ese es el hueco de la cabeza, claro.
    • 1:40:43-Y tiene que haber un huequín ahí para el rabo.
    • 1:40:46Mira. -El rabo entero.
    • 1:40:47-Mira qué bien quedó. -Espera, que te la pongo más bonita.
    • 1:40:50-Perfecta. -Ha quedado mona.
    • 1:40:52-No quedan muchos altos y bajos. -No, quedaron poquitos.
    • 1:40:58Estaba muy bien.
    • 1:41:00-Mucho más sueltos que la última vez que nos vimos.
    • 1:41:02Ya hace un tiempo. La suerte está echada.
    • 1:41:04Veremos qué pasa. -Vale.
    • 1:41:06-El que lo hace bien pierde. Gana el que lo hace más más bien.
    • 1:41:09Esperemos que el más más bien esta vez sea para Los Taciturnos.
    • 1:41:13-Los Taciturnos mejoraron mucho.
    • 1:41:16Sobre todo... siguen sensibles, pero no son tan sensibles.
    • 1:41:20Con lo cual, hace que hayan mejorado mucho en agilidad, de alguna manera.
    • 1:41:30-Buenas, tardes, ¿qué tal? -Buenas tardes.
    • 1:41:32-¿Cómo estáis? -Encantada.
    • 1:41:33-Genial. -¿Cómo lleváis este tiempo por aquí?
    • 1:41:36¿Bien, no? -Bien.
    • 1:41:37-Bueno, ya estamos en la final.
    • 1:41:38-Lo de trasquilar ovejas
    • 1:41:41no es nuestra prueba mejor, por decir...
    • 1:41:45-La xalda, Mónica y Nuria.
    • 1:41:48-No es una prueba bonita. No me gusta.
    • 1:41:56-La sientas. Que se siente. -Sienta.
    • 1:41:59-Hola, bonita. Hala, guapa.
    • 1:42:01-Hola, bonita.
    • 1:42:03-Vamos a empezar a cortar, ¿vale? Te echas para atrás.
    • 1:42:06-Vigila. -Yo vigilo.
    • 1:42:09-El problema es no dejarla como si tuviera la tiña
    • 1:42:11o la lepra.
    • 1:42:13Es dejarla regular.
    • 1:42:17La otra vez quedó claro.
    • 1:42:20Que la pobre oveja pueda reunirse con las suyas
    • 1:42:22sin decir: "Uf, te has puesto mala".
    • 1:42:24-La crestita. -Ahí.
    • 1:42:27Que el corte llegue al final. ¿Quién dijo miedo? Va.
    • 1:42:32Es la final y hay que darlo todo.
    • 1:42:34-Si no es cuestión de miedo,
    • 1:42:37es cuestión de que no quiero cargarme...
    • 1:42:39No quiero hacerla muy punki.
    • 1:42:41-Eso marrón que tiene al lado de las tetillas, ¿qué es?
    • 1:42:44-Sudor, sudor. ¿Suda así, de color betadine?
    • 1:42:49Qué tía.
    • 1:42:51Vas a quedar tan guapa que van a flipar.
    • 1:42:54-Vas a quedar guapísima.
    • 1:42:56-El carnero va a flipar. -Va a quedar guapísima.
    • 1:42:58Échala un poquito para atrás. Cárgala más hacia tus piernas, porfi.
    • 1:43:01-Está entre mis piernas.
    • 1:43:03¿Tiene nombre? -Lucera.
    • 1:43:04-Qué bonito. -Es la que más reluce del rebaño.
    • 1:43:06Es la más guapa.
    • 1:43:07-Y sobre todo después del corte. -Después del corte, vamos...
    • 1:43:10Después del corte van a decir:
    • 1:43:12"Vamos, Lucera...".
    • 1:43:14Vas a ir de ligue. -Dolores.
    • 1:43:18-O Dolores. -Vamos a hacer otra rayita.
    • 1:43:20-Tú tranquila, que los pechos ya los paso.
    • 1:43:23-Qué mala eres.
    • 1:43:27-¿Es que ves? Tan incómoda.
    • 1:43:28-Pero no protesta. Es como más tranquila está.
    • 1:43:30-¿Ves? Mira qué guay.
    • 1:43:32¿Ves?
    • 1:43:33-Bueno, va. Amárrala ya.
    • 1:43:35-Cógeme las dos patuquis esas. -A ver, bonita.
    • 1:43:38-Coge la cinta. -La media la tienes tú.
    • 1:43:41-Hostia, qué gorda estás, cabrona.
    • 1:43:42-Va.
    • 1:43:44-Mejor por debajo.
    • 1:43:46-Cuando más gorda, mejor se trasquila.
    • 1:43:48Quieta. -No, esto es mi mano.
    • 1:43:50No es la... -Quieta.
    • 1:43:52-Aprieta más. Tienes que apretar mucho.
    • 1:43:55Vale. Que le cortas la respiración. -Hombre...
    • 1:43:57-Lazada, no hagas nudo que luego no hay quién la suelte.
    • 1:44:00-Ahí estás.
    • 1:44:02-La peor parte era sacar la pieza entera.
    • 1:44:05Y eso se le da bien a ella, así que muy bien.
    • 1:44:07-Bueno, bien, vamos... No te confíes mucho tampoco.
    • 1:44:11-No es la prueba que nos guste, pero bueno.
    • 1:44:13-Y con ritmo, ¿eh? -Ritmo es mi segundo nombre, ¿vale?
    • 1:44:16-A ver si es verdad.
    • 1:44:18(Música)
    • 1:44:29-Más abajo. -Ahí. Aprieta con ganas.
    • 1:44:31-Hostia, es que no tengo fuerza.
    • 1:44:33-Como si tuvieras cogido por el cuello a un enemigo.
    • 1:44:35-Bueno...
    • 1:44:37-Aquí, esta zona, chica, la tienes un poco brava.
    • 1:44:40Un poco de mascarilla no le vendría mal.
    • 1:44:43-¿Sí, verdad? Ya te daremos unos consejos antes de irte.
    • 1:44:46-Voy a hablar yo que tengo una crin por pelo últimamente.
    • 1:44:48-Sí, verdad, y yo. -Aquí esto... A ver.
    • 1:44:51Uy, qué arriba estoy cortando. No. Mal.
    • 1:44:53-No, no, no. Yo, por las manos.
    • 1:44:57-A veces es más difícil ser arrítmico que rítmico.
    • 1:45:01-No tengo ninguna duda.
    • 1:45:04-Mi niña bonita.
    • 1:45:07-Y hay arrítmicos rítmicos.
    • 1:45:09Que en el fondo siguen un ritmo.
    • 1:45:12Aquí está muy mal esto, chica. -Dale la vuelta ya.
    • 1:45:14-¿Sí? -Sí, dale la vuelta.
    • 1:45:16-Vale. Vamos a darte la vuelta, corazón.
    • 1:45:18Ahora no vayas a pensar... Es que te falta el pelo.
    • 1:45:21-Voy a poner esto aquí, en un lugar seguro.
    • 1:45:23-Vamos a girarte, ¿vale?
    • 1:45:25¿Cómo lo hacemos, de aquí a allí? ¿Sí, por ahí?
    • 1:45:27Ahí, mira. Qué guay.
    • 1:45:30Ahora vamos a levantarte... -¿Quieres hacerle así?
    • 1:45:33-Así, así. Lo que ibas a hacer.
    • 1:45:35-Muy bien.
    • 1:45:36Espera, Lucerilla.
    • 1:45:39Ahí. -Perfecto.
    • 1:45:40-Vamos, me pasaría toda la tarde trasquilando ovejas
    • 1:45:43si me dejan así las manos.
    • 1:45:45Tengo las manos deshidratadas, y aquí...
    • 1:45:48-Sí, sí. Supersuaves.
    • 1:45:50-No, mira, ¿no ves que brillan?
    • 1:45:53Brillan. Y si las tocas...
    • 1:45:55Mira, como si le hubiera dado alguna crema.
    • 1:45:59-Ahora ya es coger...
    • 1:46:01-Camino. -Camino.
    • 1:46:03Ancho.
    • 1:46:04-Ancha es Castilla. -Ancha es Castilla.
    • 1:46:07-Espera, que te van a llamar ahora leprosilla, pobrecilla.
    • 1:46:10-No le van a llamar... ¡Oye, niña!
    • 1:46:12-"La trasquilones" le van a llamar.
    • 1:46:14-No, bonita, te llamarán la ovejita feliz.
    • 1:46:18-¿Veis futuro a esto del pastoreo? -Sí.
    • 1:46:20A mí, si encuentro un marido con ovejas y ganado, me vengo.
    • 1:46:25Búscame uno.
    • 1:46:27-Tú pon edad... -Di que estoy preparada.
    • 1:46:30-Tiempo, solvencia... -Di que estoy preparada.
    • 1:46:33Que tenga ovejas y vacas. -Vale.
    • 1:46:36-Si tiene ovejas y vacas, me vengo. -¿Edad?
    • 1:46:38-Me da igual.
    • 1:46:40Yo vengo por las ovejas y las vacas. -Ah, vale.
    • 1:46:42Venga, Mónica, que ya queda menos. -Ya voy en ello.
    • 1:46:46-Esto está. Esto está dando sus últimos coletazos.
    • 1:46:49(Música animada)
    • 1:47:03Muy bien, Mónica. Creo que ya te queda menos.
    • 1:47:05-Sí, ¿verdad? -Perfecto.
    • 1:47:07Sois un equipo tremendo. Te veo muy en ello.
    • 1:47:12-Oye, que yo también le di. -Vaya, ¿quién hizo el otro lado?
    • 1:47:16-Ahora solo se ve lo último, ¿no? ¿Y la primera parte?
    • 1:47:18-Te veo muy entregada. -Hombre, dime tú.
    • 1:47:22-Yo me noté más segura con la tijera y me noté más segura...
    • 1:47:26Con menos miedo a cortarla.
    • 1:47:29-Luces con moño propio, que no se escape.
    • 1:47:31-Quieta, bonita. ¡Eh!
    • 1:47:34No, tu piel... Eso no vale para nada. Vamos a quitarlo de aquí.
    • 1:47:37-Estírala, a ver cómo quedó el vellón.
    • 1:47:39A ver cómo nos ha quedado. -Nos ha quedado genial.
    • 1:47:42-Buah, una pieza o siete. -Una.
    • 1:47:44Yo ganadora me veo en cuanto a que he mejorado mucho,
    • 1:47:48pero no ganadora de la prueba.
    • 1:47:50Estoy muy contenta de cómo salió.
    • 1:47:52Muy contenta de cómo salió.
    • 1:47:54Pero no como para ganar.
    • 1:47:56-Es que la cresta que hiciste es como para estar orgullosa.
    • 1:47:58-Lo sé.
    • 1:48:00-Perfecto. -Muchas gracias por todo.
    • 1:48:02-Lo habéis conseguido. Un placer.
    • 1:48:04Que vaya bien, que ganéis mucho. La suerte está echada.
    • 1:48:07Ahora veremos cómo estaban todas las ovejas.
    • 1:48:09Y que ganen los mejores. Sin más. -Muchas gracias por todo.
    • 1:48:13-Habéis mejorado mucho desde la última vez.
    • 1:48:15-Ostras. -Lo hacen y resuelven, ojo.
    • 1:48:17Llegarán a trasquilar sin ningún problema.
    • 1:48:22Pero en estos días no he visto un cambio muy grande.
    • 1:48:25Bien, pero iguales.
    • 1:48:33Buenas tardes, Montunos.
    • 1:48:35(AMBOS) Buenas.
    • 1:48:36-¿Qué tal? -Guillermo.
    • 1:48:37¿Cómo va la vida? -Bien.
    • 1:48:38-¿Bien? Pues llega la final
    • 1:48:40y llega la hora de trasquilar otra oveyina xalda.
    • 1:48:43Un lujo de esta Asturias que tenemos aquí.
    • 1:48:46Bueno, sin más. El protocolo ya lo sabéis.
    • 1:48:48Cómo la hay que poner, cómo la hay que sentar,
    • 1:48:50y cuidadín no cortar la oveya, cuidadín no cortar las manos.
    • 1:48:53-Sí, ya, ya. -Os voy a entregar la oveya,
    • 1:48:55os voy a entregar la media.
    • 1:48:57Y, como tengáis a bien, a ver cómo vamos a empezar.
    • 1:49:01-La competición te exige... -Claro, quieras o no,
    • 1:49:04siempre está ahí la incertidumbre. -A la hora de la verdad,
    • 1:49:08mantengo la calma, no te preocupes.
    • 1:49:10-Al lío, David. -Empezamos por la panza.
    • 1:49:13-Siéntala para que no se mueva. -Déjala ahí.
    • 1:49:16-Entre los dos ye más fácil.
    • 1:49:18Lo primero que tenéis que hacer ye limpiar la barriga.
    • 1:49:21Si no, con las patas juntas, después no podéis...
    • 1:49:24-Espera, voy a atarla primero las patas.
    • 1:49:25-No, primero... Las tijeras.
    • 1:49:28-Hay que atarla. -No.
    • 1:49:29Hazlo como te dijo el pastor, no inventes nada.
    • 1:49:32-Ya le cogí la idea.
    • 1:49:35-Primero hay que limpiar la barriga.
    • 1:49:37-Ah, limpiarla. -Claro.
    • 1:49:38-Vale, vale. -Ye la parte más delicada.
    • 1:49:42-Espera, te la sujeto y corta.
    • 1:49:43-Ya sabes, nunca tirar del pelo pa'rriba.
    • 1:49:46-Es la más complicada. -Quítale la mierda de la barriga.
    • 1:49:51-Ahí. Pam-pam.
    • 1:49:53-Ahí, ahí, David.
    • 1:49:54Muy bueno, muy bueno. Con la puntina.
    • 1:49:57-Con la puntina, David. -Sí, está más blanda con la puntina.
    • 1:50:01-Recuerdo que David el otro día enseguida tomó el ritmo.
    • 1:50:04-Sí, sí.
    • 1:50:05Muy bien, muy bien, David.
    • 1:50:07-Le suenan muy bien las tijeras a David.
    • 1:50:10-Sí, con la punta yo creo que corta mejor.
    • 1:50:12-La punta del pecho, David. Eso déjalo para después.
    • 1:50:16-A ver... El pecho aquí. -Entre las dos patas de delante.
    • 1:50:20-Ah, estas. -Eso está muy duro
    • 1:50:22porque, de tumbarse siempre, se apoyan sobre eso.
    • 1:50:26-Está duro. -Eso está muy duro siempre.
    • 1:50:30-¿Quieres darle? -Sí. Sujeta tú la pata esta.
    • 1:50:33-Toma. -Sujétala.
    • 1:50:37-Te tienes que poner a este lado. -Ya, ya.
    • 1:50:39-Donde estoy yo. -Sujeta, sujeta.
    • 1:50:41-Cuidado.
    • 1:50:43No, de este lado, donde estaba yo. -Ya, ya.
    • 1:50:46Siéntala, siéntala.
    • 1:50:48-"De este lado donde estoy yo" no lo has entendido.
    • 1:50:51-Sí, hombre. -Ya lo veo yo.
    • 1:50:54-Ellos solo la agarraron y ella sola se murió.
    • 1:50:57-Siéntala ahí. -Siéntala como la tenía yo.
    • 1:51:00-Hay que sentarla. -Ahí, eso es.
    • 1:51:05La oveja está tranquila. -Sujeta esta pata, David.
    • 1:51:09Voy a innovar. -¿Vas a innovar?
    • 1:51:11Ya empezamos con los inventos raros.
    • 1:51:13-Vamos a dejarla como la duquesa de Alba.
    • 1:51:16-Pobre. -Va a quedar parecida.
    • 1:51:19-Recordad que ye la final. El tiempo da igual.
    • 1:51:22Que quede curiosa, eso nos vale.
    • 1:51:25(Música)
    • 1:51:33Ya podéis amarrarla.
    • 1:51:35-La media está aquí. -Espera, que la siento bien.
    • 1:51:40Sentadina, guapa. -Las cuatro patas.
    • 1:51:43-Dame la pata. Espera, espera.
    • 1:51:45Espera, David, que una va así, otra va así, y otra va así.
    • 1:51:50Ahora, júntala en el medio. Por donde tengo yo... Ahí.
    • 1:51:55-Es cortando desde abajo, no dejando las puntas.
    • 1:51:57-Y siguiendo la línea.
    • 1:51:59Con la puntina das muchos seguidos, que uno corto que no te...
    • 1:52:03-Sí, eso tiene que ir...
    • 1:52:05Sujétale la cabeza. No te preocupes, que...
    • 1:52:09-Ahí. Qué bueno.
    • 1:52:14-Ahí estamos. -Muy bueno, chaval.
    • 1:52:20(Música)
    • 1:52:29-Ya queda poco. -A ver.
    • 1:52:31-Esa línea que te queda. -Vamos, que la oveya se duerme.
    • 1:52:34-Poco le falta.
    • 1:52:36No hace falta cantarle nanas ni nada.
    • 1:52:38-Está todo chupado. -Muy bueno, David.
    • 1:52:44-Sois un equipo tremendo. Guillermo pone orden y David corta.
    • 1:52:47-Pero este nació para ello. -Está claro.
    • 1:52:50-Nacido para trasquilar. -Nació para ello.
    • 1:52:52Cogió enseguida la idea. -"Nacidos para trasquilar",
    • 1:52:55puede ser una serie guapa. -Este vale para todo.
    • 1:52:58-¿Qué tal se portó en la cabaña? -Muy bien, muy bien.
    • 1:53:03Bueno, cocinando... -¿Es cariñoso?
    • 1:53:05-Cocinar, tiene que mejorar.
    • 1:53:07Yo que no sé hacer nada..., pues está todo bueno.
    • 1:53:12Pero sí, señor. Vale para todo.
    • 1:53:15Ahora tiene que encontrar una mujer. -Una rapaza.
    • 1:53:19-Sí, sí. -Será por rapazas.
    • 1:53:22-Tampoco tiene que ser muy especial. Tú sabes hacer de todo.
    • 1:53:28-Lo que peor llevo es lo de lavar la ropa
    • 1:53:30y fregar los platos. -Entonces necesitas una lavadora.
    • 1:53:34-Toma, acábala.
    • 1:53:36Dale el último... -Sí, el último.
    • 1:53:39-El último trasquilón.
    • 1:53:44-Vamos, Guillermo, mete la tijera. -Mete tijera. Ahí.
    • 1:53:51Tienes las manos igual que una retro.
    • 1:53:53-Tienes las tijeras sin engrasar. -Grasa tienen bastante.
    • 1:53:57-Están duras. -No creo que se oxiden.
    • 1:53:59-O sin pilas. Algo necesitan las tijeras.
    • 1:54:05-Es que van a 125 las tijeras.
    • 1:54:09-Bueno, frío no va a pasar este verano.
    • 1:54:11-No, no. Está guapísima. -Está perfecta.
    • 1:54:13Frío ya te digo yo que no. -Deja que remate por aquí.
    • 1:54:18Por aquí algunas cosas.
    • 1:54:20-Todo de un viaje. Mira, David.
    • 1:54:23-Mira qué vellón. -Mira.
    • 1:54:27Todo de un tirón, ¿eh?
    • 1:54:32-Por la lana, ves que... -Le dejaste cresta todavía.
    • 1:54:35-Mira qué pedazo de...
    • 1:54:38Vaya abriguísimo que tenía. -Vaya abriguísimo, ¿eh?
    • 1:54:41-Mira. -Hostia, ¿eh? Salió.
    • 1:54:43-Si parece una vaca.
    • 1:54:47-Como lo estires más, como un toro. -Pero mira qué grande ye.
    • 1:54:51Y ni un tijeretazo. -Nada, perfecto.
    • 1:54:54-Exagerado, David. -Muy guapo.
    • 1:54:56Esta la ponemos aquí. -A secar.
    • 1:55:00-Para que le dé el aire. Después habrá que llevarla a lavar.
    • 1:55:03-La lavas, claro.
    • 1:55:05-Tosquiladores oficiales. -¿Viste? De un viaje.
    • 1:55:08-Claro, es lo suyo. -Mira qué poca lana...
    • 1:55:11-Bueno, lo sucio que no se puede aprovechar.
    • 1:55:13-Todo de una pieza.
    • 1:55:16-Bueno, perfecta. Muy bien. -Pues soltamos la oveya.
    • 1:55:23-Vamos a ver...
    • 1:55:24Nada, está perfecta. Guapa.
    • 1:55:26Con la moñina pa'el sol.
    • 1:55:28-Le dejamos una crestina. -Es muy guapa la crestina esta.
    • 1:55:31-Tiene los ojos igual que yo. -Para que no se caliente la cabeza.
    • 1:55:35-La propia oveja sabe quién trasquila bien y quién mal.
    • 1:55:37-Y el rebaño también sabe. Cuando lleguen y la vean,
    • 1:55:41esta va a llegar pegándose un vacile que ya verás lo guapa que va a ir.
    • 1:55:46-Sois unos máquinas.
    • 1:55:47-Muchas gracias. -Encantado.
    • 1:55:49-A seguir practicando. Lo tenéis chupado.
    • 1:55:52-Quedó bien. -Confío en que, si salís de esta,
    • 1:55:55salgáis con cinco oveyinas xaldas y peleéis por este...
    • 1:55:59-El pelo ya sabemos cómo va. -El pelo ya lo sabéis.
    • 1:56:03A Los Montunos los vi bien. También es el equipo más equilibrado.
    • 1:56:09Hay uno que destaca. Está claro.
    • 1:56:12Creo que es David.
    • 1:56:14Se le ve muy suelto en las artes de la tosquila.
    • 1:56:16-La verdad es que rivales... -Si no está Óscar, el barbero.
    • 1:56:21-Sí, pero no está aquí.
    • 1:56:23-Los que tenemos aquí yo creo que...
    • 1:56:25-Como no hay peluqueros...
    • 1:56:27-O Jacobo, mi peluquero.
    • 1:56:30-Toni parece ser que era peluquero.
    • 1:56:32No sé con las ovejas qué tal se le dará.
    • 1:56:35-Pero estas tijeras, hay que apretar ahí.
    • 1:56:37-Hay que agarrar bien con las manos. -Y peinado y enjabonado.
    • 1:56:41Esto hay que cortar la mierda que tienen pegada.
    • 1:56:44-Sí, sí. -Y hay que apretar.
    • 1:56:50(Música)
    • 1:56:52Ya veis que nuestros aspirantes a pastores
    • 1:56:54han cabruñado la guadaña, catado el ganado,
    • 1:56:57tosquilado la oveya, han cocinado el tortu y la manteca,
    • 1:57:01y presentaron curado su queso Gamonéu.
    • 1:57:06Y ahora llega el momento de saber qué pareja será la ganadora
    • 1:57:10de la primera edición de "Escuela de pastores" de TPA.
    • 1:57:17Chicos, enhorabuena.
    • 1:57:18Habéis demostrado con creces lo aprendido durante estas semanas,
    • 1:57:22y no solo por vuestro esfuerzo y dedicación,
    • 1:57:25sino también por la valentía
    • 1:57:26de dejar vuestras cómodas vidas atrás
    • 1:57:28y venir aquí, a la montaña,
    • 1:57:30a conocer las duras condiciones del día a día de un pastor.
    • 1:57:35Nuestros pastores están muy orgullosos de vosotros,
    • 1:57:38y por eso quieren haceros entrega de este diploma
    • 1:57:41que os acredita como lo que ya sois,
    • 1:57:43auténticos pastores.
    • 1:57:46(Música emotiva)
    • 1:57:56Los graduados de la primera promoción
    • 1:58:00de "Escuela de pastores" de TPA son...
    • 1:58:03Mónica Ceide Vilariño.
    • 1:58:07Enhorabuena, Mónica. Gracias.
    • 1:58:09Felicidades. Gracias.
    • 1:58:11Enhorabuena. Gracias.
    • 1:58:14Nuria Cofán Labrador.
    • 1:58:17Felicidades, Nuria. Gracias.
    • 1:58:19Enhorabuena. Gracias.
    • 1:58:22Felicidades. Gracias.
    • 1:58:26Sofía Fernández Fuentefría.
    • 1:58:30Felicidades, Sofi. Gracias.
    • 1:58:32Enhorabuena. Gracias.
    • 1:58:34Gracias, Rubén.
    • 1:58:38Antonio Fernández.
    • 1:58:41Felicidades, Toni. Gracias, Moi.
    • 1:58:44Gracias, Elena. Felicidades.
    • 1:58:46Gracias, Rubén.
    • 1:58:51David Mancebo Menéndez.
    • 1:58:54Enhorabuena, David. Gracias.
    • 1:58:57Enhorabuena. Gracias.
    • 1:58:59Enhorabuena. Gracias.
    • 1:59:02Y Guillermo Lastra Valdés.
    • 1:59:06Gracias. Enhorabuena, Guille.
    • 1:59:07Gracias.
    • 1:59:09Felicidades. Gracias.
    • 1:59:11Felicidades. Gracias, Rubén.
    • 1:59:15(Música emotiva)
    • 1:59:25Madre, que nos han dado una boina. -Preciosísima con la boina, ¿no?
    • 1:59:29-Qué guapa nos queda.
    • 1:59:30-Sé que estoy monísima, chica,
    • 1:59:32pero tampoco quiero que el personal se vuelva loco.
    • 1:59:35(RÍE) -Ponte guapo.
    • 1:59:39-¡Sí! ¡Sí!
    • 1:59:43Somos pastores.
    • 1:59:45-Hay que mirar si "Escuela de pastores" hará un máster.
    • 1:59:48Estamos graduadas, nos falta el máster.
    • 1:59:51-El acto de graduación estuvo bien. -Sí.
    • 1:59:54-Ya somos pastores. -Para no ir a la universidad,
    • 1:59:57al menos nos graduamos en algo. -Es la primera vez que nos graduamos.
    • 2:00:02-Porque hasta ahora... -Estudiando no nos graduamos tampoco.
    • 2:00:08-Pensé que era un carné como el de conducir,
    • 2:00:10que luego te hacían descuento.
    • 2:00:11-El único carné que tenía me lo quitó también la Guardia Civil.
    • 2:00:14(RÍE) -El de conducir también. -Así que...
    • 2:00:17-Pero mira, oye, un título más. -Pues nada.
    • 2:00:20-A mí me gustó mucho el momento, hasta me estaba emocionando.
    • 2:00:23Es como si dijera: "Jolín, madre,
    • 2:00:24que me están dando un título, ¿sabes?
    • 2:00:27(CANTA) -"Ya soy, soy pastor, soy pastor, soy pastor,
    • 2:00:30ya soy, soy pastor, soy pastor, soy pastor".
    • 2:00:34(RÍE) Ya podemos ir por ahí flipándonos.
    • 2:00:36(RÍEN)
    • 2:00:38(RÍEN)
    • 2:00:40-A lo mejor... -Con la mano ahí y el David ya:
    • 2:00:43"Turururu".
    • 2:00:46-Olé, cabrón, qué eres, digo: "Graciosa y pastora, lo tengo todo".
    • 2:00:50-Olé. (RÍE)
    • 2:00:51-Y el trofeo va para... -Para sujetarlo,
    • 2:00:54para sujetar los libros. -Para sujetar los libros, eso.
    • 2:00:57-Como todos los trofeos, total. (RÍEN)
    • 2:00:59-¿Para sujetar qué libros?
    • 2:01:02Me lo llevaré yo para el bar. -Ahí lo vemos todos.
    • 2:01:05-Claro. Si es para sujetar los libros... Me cago en la mar.
    • 2:01:09(Música tensión)
    • 2:01:14Chicos, ya no sois aspirantes, ya sois pastores,
    • 2:01:18pero todavía nos queda por conocer qué pareja recibirá
    • 2:01:24el título cum laude de la primera promoción
    • 2:01:27de "Escuela de pastores" de TPA.
    • 2:01:30Nervios y nervios. -Lo mismo me da un ataque.
    • 2:01:33-Lirilili...
    • 2:01:35Como veis, delante de vosotros tenéis tres cencerros,
    • 2:01:40pero solo uno va a sonar,
    • 2:01:45el de la pareja ganadora del premio de 2500 E.
    • 2:01:49A mi señal debéis coger los cencerros,
    • 2:01:53levantarlos y agitarlos.
    • 2:01:58Ha llegado el momento de la verdad.
    • 2:02:01Mucha suerte, chicos.
    • 2:02:03O nosotras o Los Montunos, así yo te lo digo.
    • 2:02:07-Yo casi apostaría más por Las Gallegas por el cambio...
    • 2:02:10-O sea, ¿tú no apuestas por nosotros? -Sí, sí, por supuesto, por nosotros,
    • 2:02:14pero de no ser nosotros, yo creo que para mí los segundos más fuertes
    • 2:02:17o que más cambio han hecho, que para mí yo puntuaría eso,
    • 2:02:22serían Las Gallegas.
    • 2:02:23-Por favor, que suene, por favor, que suene,
    • 2:02:25por favor, que no tengan nada ellos, por favor, que suene.
    • 2:02:28Por favor, Toni, levántalo, que suene
    • 2:02:30y, o sea, me tiro contra ti y te como.
    • 2:02:33Aspirantes, manos a los cencerros.
    • 2:02:36(Música tensión)
    • 2:02:43Y los ganadores de la primera edición
    • 2:02:46de "Escuela de pastores" de TPA y, por lo tanto,
    • 2:02:49graduados cum laude son...
    • 2:02:52(Música tensión)
    • 2:03:11¡Ahora!
    • 2:03:13(GRITAN)
    • 2:03:17(Música triunfal)
    • 2:03:19(Aplausos)
    • 2:03:38Sí, señor, campeón.
    • 2:03:41-¡Qué bien! ¡Mira cómo suena!
    • 2:03:44(Cencerro)
    • 2:03:50Tócala ahí, campeón, sí, señor.
    • 2:03:56-Yo estaba escuchando y digo: "Yo no quiero escuchar nada por aquí,
    • 2:03:59por este lado". -Ya, pero sonó el nuestro.
    • 2:04:02-Yo me fijaba... -Nuestro cencerro.
    • 2:04:04-Yo juraría que las dos primeras campanadas no las escuché.
    • 2:04:08-Nada.
    • 2:04:11(Continúa música)
    • 2:04:20-La actitud de ellos me pareció un poco...
    • 2:04:22-No me fijé mucho.
    • 2:04:24-Bueno, lógica o dentro de lo que ya venía siendo, ¿sabes?
    • 2:04:28Me sorprendería más si se hubiesen tirado
    • 2:04:31o hubiesen saltado o aplaudido, pero es dentro de...
    • 2:04:34de lo que se lleva haciendo, ¿no?
    • 2:04:37-Me cago, digo: "Que lo tenemos nosotros, tío".
    • 2:04:40-Digo: "Eso que suena..." -¿Cómo que no suena?
    • 2:04:43-Luego sí, claro. -Este el que suena...
    • 2:04:46-Se enteraron... -Claro, lo notaba en la mano.
    • 2:04:49-Casi se enteraron antes más Las Gallegas
    • 2:04:51que se nos tiraron al pescuezo aquí. -Se nos tiraron las gallegas.
    • 2:04:55-Yo lo que más he visto es que la vida del pastor
    • 2:04:58quien la ha sabido reflejar han sido ellos,
    • 2:05:00haciendo piña, ayudándonos los unos a los otros,
    • 2:05:03ofreciéndonos sus cosas, quiero decir, ¿sabes?
    • 2:05:06Si lo paras a pensar,
    • 2:05:08en las pruebas más o menos todos hemos aprendido al mismo ritmo,
    • 2:05:11todos más o menos las hemos hecho igual,
    • 2:05:13pero la actitud de ellos ha sido una actitud
    • 2:05:15que son merecedores del premio.
    • 2:05:17-Estoy muy orgulloso, ¿eh? De mí y de esta.
    • 2:05:20-Yo también estoy orgullosa de nosotros, pero me jode.
    • 2:05:22-¿Por qué? -Mogollón. Porque sí.
    • 2:05:25Porque sí, porque yo soy muy competitiva... en todo
    • 2:05:28y me jode perder.
    • 2:05:30¿Qué quieres que te diga, que me alegro?
    • 2:05:32Pues no, no me alegro ni por ellos ni por ellas.
    • 2:05:34-Parece que estáis en un funeral, ¿vale?
    • 2:05:36-No quiero hablar, no quiero hablar.
    • 2:05:38-Igual de... marcharnos de marcharnos no, pero... Buah...
    • 2:05:43Enhorabuena, chicos, sois los primeros ganadores
    • 2:05:45del programa "Escuela de pastores" de TPA.
    • 2:05:49Aquí vuestros pastores os van a hacer entrega
    • 2:05:51del premio de 2500 E y de unos callaos
    • 2:05:54para que ya os vayáis como unos auténticos pastores.
    • 2:05:58Muchas gracias, muchas gracias.
    • 2:06:00(Aplausos)
    • 2:06:03(Música triunfal)
    • 2:06:17No sé si llegará a Cangas porque...
    • 2:06:21este como ye muy divertido y yo que me lía, me lía, me lía...
    • 2:06:25-Pero si... ¿Te lío yo?
    • 2:06:26-Bueno, y yo a ti y tú a mí, liámonos los dos,
    • 2:06:29pues igual llegamos como vinimos.
    • 2:06:31-Mira, yo creo que cogemos el cheque y según vamos pasando le decimos:
    • 2:06:34"Coja un cacho y vaya cobrando". -Vete cobrando.
    • 2:06:38-Váyase cobrando de ahí.
    • 2:06:39-Tenemos riesgo de llegar a casa sin un duro, eso es muy fácil,
    • 2:06:43porque suele pasarnos.
    • 2:06:44-Igual cuando llegamos allí,
    • 2:06:46en vez de 2500 tenemos menos 2500 que debemos de más, ¿sabes?
    • 2:06:50-Bueno, es fácil, es fácil, es fácil.
    • 2:06:53-Cambiar la vida... No es que me cambie mucho la vida...
    • 2:06:57-Pero la experiencia fue fantástica. -Sí, sí, inolvidable.
    • 2:07:01-Inolvidable y la vamos a recordar siempre.
    • 2:07:05Ahora lo que pasa es que volvemos al día a día,
    • 2:07:07ahora tendremos que volver a la civilización.
    • 2:07:10-Ahora cuando veas a un paisano que esté cabruñando
    • 2:07:13o esté esquilando...
    • 2:07:15-Ahora ya le puedo decir:
    • 2:07:16"Esa está más afilada o hazlo así o tal".
    • 2:07:18-Tú te pones al lado y empiezas... -A la vaca llévala por el otro lado.
    • 2:07:22-Va usted mal...
    • 2:07:23-Ahora en el día a día sí,
    • 2:07:25que me lo están toreando mucho los ganaderos y tal,
    • 2:07:28allí algún conocido ganadero y ahora ya les puedes decir...
    • 2:07:31-Que voy a orientar mi futuro laboral hacia esto, ¿no?
    • 2:07:34De hecho, próximamente me compraré una vaca.
    • 2:07:37Sí, tengo... (RÍEN)
    • 2:07:42-Me la han cambiado, me está dando miedo, ¿vale?
    • 2:07:44-Pues sí.
    • 2:07:46-Si necesitas pastorcilla, ya sabes, tengo el diploma.
    • 2:07:50-Pues sí, tengo ahí un proyecto que ha nacido gracias a este programa
    • 2:07:53y quiero una vida así,
    • 2:07:56quiero una vida como la de estos pastores.
    • 2:07:58-O sea, yo no me quiero ir para la civilización.
    • 2:08:00-Yo no me veo como pastor. -Yo sí.
    • 2:08:02-Porque el trabajo de pastor es muy difícil.
    • 2:08:06-Pero recompensa, ¿eh? -Un pastor...
    • 2:08:08Pero un pastor no se hace en un día, un abogado hace la carrera
    • 2:08:12y ya es abogado, un pastor tienes que nacer
    • 2:08:16e ir inculcándote pastor,
    • 2:08:17y a lo mejor con 40 años eres medio pastor.
    • 2:08:20-Y sigues aprendiendo, pero eso es lo que mola,
    • 2:08:22que es algo que no te estancas.
    • 2:08:24-A mí me valió en plan...
    • 2:08:27Eh, curarme de esto de la comida...
    • 2:08:31No, a mí, a ver, me gustó la experiencia,
    • 2:08:33aprendí un montón de cosas, pero no...
    • 2:08:36A lo mejor me compro, como mucho, una oveja en el balcón o algo así,
    • 2:08:39o yo qué sé, pero... ¿Qué vas a hacer tú?
    • 2:08:43¿Qué es eso que vas a hacer? ¿O vas a pastorear realmente?
    • 2:08:47-Tienes que reconocerme a mí... -Sí, trabajas el doble.
    • 2:08:51-El doble. -Hombre, claro.
    • 2:08:52Porque haces las cosas dos veces, una mal y luego otra para arreglarlo.
    • 2:08:56-Fuimos un equipo muy fuerte y tienes que decir... que trabajé.
    • 2:09:01-Nos compenetramos bien. -Nos compenetramos bien.
    • 2:09:04Gracias que te hice muchas cosas, que si no estoy yo...
    • 2:09:06-Y ayudamos... y ayudamos al resto de la gente,
    • 2:09:09que yo creo que eso fue... -Y ayudamos a todos,
    • 2:09:11eso sí, ayudamos a todos, eso sí que es verdad.
    • 2:09:14Aprendieron a hacer de todo. -A hacer fuego también.
    • 2:09:16-Hacer de todo. -A partir leña.
    • 2:09:18-Sí, a todo.
    • 2:09:21Enhorabuena, Montunos, pareja que obtuvo la máxima nota,
    • 2:09:25aunque por poco margen de diferencia.
    • 2:09:27Así quedaron sus resultados.
    • 2:09:35(Música)
    • 2:09:39Yo a Los Taciturnos voy a darles un 2
    • 2:09:42porque, bueno, aunque ponen empeño y tal,
    • 2:09:46considero que todavía les falta, bueno, tienen que practicar mucho.
    • 2:09:50Necesitan dar los golpes más fuerte y levantar más la mano,
    • 2:09:53asentar mejor la guadaña, tener ellos mejor posición también
    • 2:09:56para que ayude a asentar la guadaña
    • 2:09:59y sobre todo también a la hora de afilar,
    • 2:10:03pues también, ¿no?, tener más arte para afilar
    • 2:10:07porque lo de afiliar ye una asignatura pendiente.
    • 2:10:10En el caso de Les Gallegues también les voy a dar otro 2.
    • 2:10:16Aunque... tienen más seguridad que, por ejemplo, Los Taciturnos,
    • 2:10:21pero también, estamos más o menos en les mismes condiciones
    • 2:10:24y más o menos en les mismes carencias.
    • 2:10:26Bueno, en el caso de Los Montunos, en este caso voy a darles un 3
    • 2:10:29porque yo creo que David fue el que salvó un poquitín más
    • 2:10:35la situación, ya que da los golpes más fuertes,
    • 2:10:40que eso hace que adelgace el filo de la guadaña,
    • 2:10:44que al final ye el fin para lo que cabruñamos.
    • 2:10:55Los Montunos para mí que lo tenían... cogían mucho calor
    • 2:11:00y se pasaron un pelín con el calor. A ese le daríamos 3 puntos.
    • 2:11:06Respecto a Las Gallegas es casi el peor de todos,
    • 2:11:102 puntos.
    • 2:11:12A Los Taciturnos les daríamos 4
    • 2:11:15porque de sabor está bastante más rico que los demás.
    • 2:11:20(Música)
    • 2:11:24Bueno, la mi valoración para la mantequilla de Les Gallegues
    • 2:11:27ye un 1 raspado.
    • 2:11:30Aunque ya casi, casi la tenían, pero bueno, faltó,
    • 2:11:35entonces, con un 1 raspado van que arden.
    • 2:11:38La mi valoración para la mantequilla de Los Montunos
    • 2:11:40va a ser un 4.
    • 2:11:42Creo que con un 4,
    • 2:11:44creo que los estoy puntuando bastante bien
    • 2:11:46porque aunque mejoraron mucho, bueno, todavía tienen que practicar.
    • 2:11:49La mi valoración para la mantequilla de Los Taciturnos ye un 3.
    • 2:11:57Bueno, aunque no salió una mala mantequilla,
    • 2:12:01pues faltó el tema ese de la limpieza
    • 2:12:04a la hora de trabajar,
    • 2:12:06a la hora de preparar, de la presentación en el plato.
    • 2:12:11(Continúa música)
    • 2:12:18Les Gallegues no llegan a 300, esto llega a 300 y con la espuma,
    • 2:12:21pero ellas no llegan a 300, tienen un poco más de 250,
    • 2:12:25entonces, yo a Les Gallegues les voy a dar 2 puntos.
    • 2:12:29Después Los Montunos son 300 justos,
    • 2:12:35lo otro también ye espuma.
    • 2:12:37A Los Montunos voy a dar 3 puntos.
    • 2:12:40Y después Los Taciturnos llegan a 400 claramente.
    • 2:12:46A Los Taciturnos voy a darles 4 puntos.
    • 2:12:52(Música)
    • 2:12:55Los Montunos... yo les pondría un 2.
    • 2:13:01A Las Gallegas les pondría un 4.
    • 2:13:05A Los Taciturnos les pondría un 3.
    • 2:13:10(Continúa música)
    • 2:13:19A Las Gallegas les pondría un 3 porque aunque no han evolucionado,
    • 2:13:24pero sí resuelven, igual que resolvieron el primer día
    • 2:13:27podrían seguir resolviendo.
    • 2:13:29Los Taciturnos, bueno, les pondría un 2,
    • 2:13:34sobre todo por esa evolución que han hecho a mejor,
    • 2:13:37han evolucionado a mejor, a ser más duros,
    • 2:13:40más conscientes de lo que tienen entre manos.
    • 2:13:42Y, por último, están Los Montunos
    • 2:13:45y para mí son los más solventes.
    • 2:13:47Yo un 5 no se lo daría porque no me lo doy ni a mí,
    • 2:13:51entonces les daría un 4 y estarían con diferencia
    • 2:13:54por el resto de los otros dos equipos.
    • 2:14:00Enhorabuena, chicos, sois la primera promoción
    • 2:14:02de "Escuela de pastores" de TPA.
    • 2:14:05(Aplausos)
    • 2:14:07(Música victoriosa)
    • 2:14:14(Música)
    • 2:14:46(Canción en inglés)
    • 2:15:54(Música)

    Final del concurso en el que participan tres parejas sin conocimiento alguno de la vida en el monte y que tienen que transformarse en auténticos pastores.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Escuela de pastores

    Escuela de pastores. Gran final

    Gran final

    4.29 (17 votos)
    28 de dic. 2017 130 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores. Los mejores momentos de Escuela de pastores

    Los mejores momentos de Escuela de pastores

    5.00 (11 votos)
    21 de dic. 2017 85 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores.

    Escuela de pastores

    3.88 (8 votos)
    14 de dic. 2017 85 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores.

    Escuela de pastores

    5.00 (8 votos)
    07 de dic. 2017 75 mins.
    En reproducción

    Más de Escuela de pastores

    Escuela de pastores 2017

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL